SEGRE

ESNOTICIA

Nuevos indicadores sitúan en riesgo “extremo” a cinco comunidades

Aragón, Castilla y León, Navarra, Madrid y La Rioja, además de la ciudad de Ceuta || La crisis del coronavirus ya es la principal preocupación de los españoles

Un sanitario realiza un test de detección del virus en Madrid.

Un sanitario realiza un test de detección del virus en Madrid.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ministerio de Sanidad trabaja ya junto a las comunidades autónomas en un panel de indicadores con cuatro niveles –bajo, medio, alto o extremo– que clarifique qué medidas restrictivas tomar en función del riesgo que suponga la pandemia en cada territorio en base a un conjunto de indicadores epidemiológicos y de capacidad asistencial para hacer frente a la segunda ola.

Según el borrador de este plan, presentado el jueves a la Comisión de Salud Pública, la máxima alerta se alcanzaría con un número de contagios de 250 casos por cada 100.000 habitantes, junto con la suma del resto de parámetros, entre los que se incluyen no superar el 25% de camas ocupadas por paciente Covid en UCI, una situación en la que se encontrarían ahora mismo Aragón, Castilla y León, La Rioja, Navarra y Madrid, además de la ciudad autónoma de Ceuta. Catalunya se situaría en la zona de riesgo alto.

Según los datos de Sanidad, Aragón acumula en los últimos 14 días una incidencia de 410,4 casos por cada 100.000 habitantes y una ocupación de pacientes enfermos de Covid en las UCI del 32,7%. Asimismo, Castilla y León suma 409,1 casos por cada 100.000 habitantes y registra una ocupación en UCIs del 31,3%, mientras que La Rioja registra una incidencia de 421,1 y una ocupación de camas del 41,2% y Navarra suma la tasa más alta con 811,1 casos y un 27,3% de ocupación. Madrid, donde el gobierno decretó la semana pasada el estado de alarma siguiendo unos baremos parecidos, acumula 463,1 casos y una ocupación en UCI por enfermos de Covid del 37,6%. Este nivel podría implicar la limitación de la movilidad de las personas, como los cierres perimetrales. Madrid, es por el momento la única que cuenta con un cierre perimetral decretado a través de un estado de alarma que ayer el el ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió ante la “frágil” situación en la que se encuentra la comunidad y toda España. Pese a esto, PP y Vox pidieron, entre duros reproches, su dimisión y que levante esa medida.

De hecho, la crisis generada por la pandemia y la enfermedad ya se han convertido la principal preocupación de los españoles, según el CIS, que también apunta a que muchos optarán por no vacunarse cuando salga la cura.

tracking