SEGRE

ESNOTICIA

La Comunidad de Madrid supera el medio millón de contagios de Covid

Tanto Galicia como Castilla y León baten sus récords de casos notificados en una sola jornada || Murcia suspende toda la actividad asistencial que no sea urgente

Una manifestación negacionista campó ayer a sus anchas por el centro de Madrid.

Una manifestación negacionista campó ayer a sus anchas por el centro de Madrid.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

A falta de datos del ministerio de Sanidad de contagios y fallecimientos por coronavirus los fines de semana, los balances publicados ayer por la mayoría de comunidades autónomas confirmaron el crecimiento en las cifras de infecciones a escala estatal. Tanto es así que Castilla y León y Galicia superaron sus récords de casos notificados en una sola jornada, mientras que la Comunidad de Madrid sobrepasó el medio millón de contagios acumulados desde el inicio de la pandemia. También registraron altas cifras de contagios el País Valenciano y Andalucía, mientras que la Región de Murcia acordó la suspensión de toda la actividad asistencial que no sea urgente, incluida la quirúrgica.

De esta manera, el Gobierno de Isabel Díaz-Ayuso informó ayer de 6.130 casos más, con lo que el número total desde que comenzara la crisis sanitaria es ya de 501.842. Además, hubo 60 muertes en la región por Covid. Entretanto, Galicia superó su récord de nuevas infecciones, 1.888, al igual que Castilla y León, que notificó 3.183. La Generalitat Valenciana cuantificó en 6.122 los nuevos positivos, y en Andalucía hubo más de 7.500. De hecho, según las cifras de la Junta de Andalucía, ya se supera en 44 hospitalizados el pico de noviembre, con 3.522 ingresos, de ellos 489 en UCI. Andalucía ha dejado de vacunar este fin de semana, y espera la llegada de 79.560 dosis de Pfizer a partir de mañana. Por su parte, la Región de Murcia decidió suspender toda la actividad asistencial no urgente, incluida la quirúrgica, y reorganizar los recursos materiales y humanos del sistema sanitario para hacer frente a la “crítica” situación de la pandemia en su territorio, según explicó el presidente de esta comunidad autónoma, Fernando López Miras, quien descartó más ceses entre altos cargos vacunados sin prioridad. Al hilo de esto, Juan José Pedreño Planes, médico de familia, ocupa la consejería de Sanidad murciana, vacante desde la marcha de su anterior titular por haberse saltado el orden de vacunación contra la Covid.

Euskadi, que se prepara para más restricciones, y Navarra bajan la tasa de positividad en los test

Por su parte, tanto Euskadi como Navarra evidenciaron ayer una ligera mejoría en los indicadores epidemiológicos. Y es que, según los datos del departamento vasco de Salud, a pesar de que los contagios se mantienen en un nivel muy elevado, la tasa de positividad, esto es el porcentaje de pruebas de coronavirus que dan positivo, ha bajado al 8,4%. Sin embargo, los expertos consideran que ha de estar por debajo del 5% para tener a la pandemia bajo control. A fin de lograrlo, mañana entran en vigor nuevas restricciones en Euskadi. En Navarra, también descendió la tasa de positividad, además del número de nuevos contagios. Así, el Gobierno foral notificó ayer 263 casos nuevos, frente a los 313 de la jornada anterior. Además, en el balance del viernes, nueve de cada cien test de coronavirus dieron positivos. En el de ayer, este porcentaje reculó poco más de un punto, hasta situarse en el 7,9%.

Dimite el jefe del Estado Mayor por haberse vacunado El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Villaroya, presentó ayer su dimisión ante la ministra de Defensa, Margarita Robles, que inmediatamente la aceptó, tras haber trascendio que se vacunó contra el coronavirus saltándose el orden de administración de la dosis. “El Jemad, en el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a los protocolos establecidos y con la única finalidad de preservar la integridad, continuidad y eficacia de la cadena operativa de las Fuerzas Armadas, ha tomado recientemente decisiones que considera acertadas y que nunca han pretendido aprovecharse de privilegios. Me voy con la conciencia tranquila”, sostuvo sin embargo el ya dimitido general Villarroya en un comunicado difundido por el ministerio de Defensa. La dimisión del Jemad no fue la única consecuencia que se reveló ayer de la vacunación anticipada de varios mandos del Ejército. Y es que el día arrancó con la destitución del oficial de enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), que fue cesado “con carácter inmediato” por orden del ministerio del Interior, el órgano competente para ese cargo, “tras recabar y analizar todos los informes pertinentes”. Asociaciones policiales y de la Guardia Civil habían protestado, al igual que había malestar por lo ocurrido en las Fuerzas Armadas.

Una manifestación negacionista campó ayer a sus anchas por el centro de Madrid.

Una manifestación negacionista campó ayer a sus anchas por el centro de Madrid.EUROPA PRESS

tracking