SEGRE

POLÍTICA BALANCE

Sánchez presiona a Aragonès con los fondos de la UE de cara a la cumbre de presidentes

El republicano critica que el encuentro sea solo una “foto” e insiste en tratar el tema en la comisión bilateral del lunes || El socialista defiende la gestión del Gobierno y critica la crispación de la oposición

El president del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer entrando a la comparecencia en Moncloa.

El president del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer entrando a la comparecencia en Moncloa.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó ayer al presidente de la Generalitat a repensarse su ausencia a la Conferencia de Presidentes que se celebra hoy en Salamanca, avisando de que en el encuentro se debatirán temas tan importantes como son el reparto de los millonarios fondos europeos para la reconstrucción, cuya primera partida Bruselas espera que empiece a llegar a principios de agosto, la pandemia o los retos de la despoblación demográfica, un problema que, apuntó, padecen algunas comarcas de Lleida y Girona.

“Me parece que es una pena que no sea escuchada su voz”, aseveró el presidente, durante una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Moncloa para hacer balance del curso político y de la actividad del Ejecutivo.

Ante esto, Aragonès, que será el único presidente que no asista a la cita, reiteró su postura asegurando que la reunión es solo una “foto” porque “los fondos (europeos) no se deciden con una intervención de 5 minutos del presidente de la Generalitat”.

Desde Tarragona, donde visitó la zona afectada por el incendio de L’Anoia, el republicano afirmó que ese es un tema que debe decidirse con “trabajo conjunto” e insistió en que llevará el tema de los fondos a la comisión bilateral del lunes “y todos los otros ámbitos de interlocución con el Estado”, pese a que el Gobierno ha descartado incluir los fondos europeos en el orden del día de ese encuentro. Este último punto fue criticado desde la Generalitat, que detalló que en la cita del lunes reclamaran, entre otro temas, 56 traspasos de competencias pendientes.

Bruselas anuncia que las primeras partidas de los fondos empezarán a llegar a principios de agosto

Respecto al balance de la legislatura, Sánchez, que pasó de puntilla por el tema catalán, sacó pecho y aseguró que “se están haciendo las cosas bien”, que España es “medalla de oro en vacunación” y que datos como los de la EPA sobre el empleo (ver página 20) ponen de relieve la firmeza de la salida de la crisis, a pesar de la “oposición destructiva” del PP y de su apuesta por “la crispación, la confrontación y el bloqueo”. Como ejemplo puso la renovación del Consejo General del Poder Judicial y de otras instituciones, bloqueada desde hace más de dos años por culpa, según Sánchez, de la formación de Pablo Casado, al que acusó de saltarse la Constitución.

Para ilustrar el éxito de la labor del Gobierno, detalló que ya han cumplido el 32,8% de sus proyectos de legislatura y que de los 1.463 comprometidos, el 94% están ya en marcha.

Por otro lado, Sánchez también anunció que el Gobierno prorrogará hasta el 31 de octubre el “escudo social”, que incluye medidas como la suspensión de desahucios de vulnerables.

Casado acusa al presidente de abandono y le pide elecciones El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, respondió al balance realizado por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acusándolo de ser “medalla de oro en destrucción de la economía nacional, plata en mortalidad de Covid” y “bronce en destrucción de empleo”.

En su balance del curso político, el líder de los populares afirmó que el socialista es un “presidente en recesión” al frente de un Gobierno que “ha entrado en barrena y no va a levantar el vuelo porque tiene demasiado lastre para que los españoles se lo traguen”. “El problema no era Iglesias, ni siquiera Puigdemont ni Otegi, y me cuesta decirlo.

No eran Redondo, Ábalos, Calvo, Campo, Celáa, Duque ni Uribes: el problema es Sánchez.

Lo que decimos es que debería someterse ya a las urnas”, sostuvo el presidente del PP. Asimismo le acusó de haber cumplido solo con los compromisos con “separatistas.”.

Euskadi ingresará 220 millones por 3 nuevos impuestos Euskadi recaudará unos 220 millones más cada año gracias a la gestión de tres nuevos impuestos (ventas por Internet y tasas Tobin y Google) acordado ayer en la Comisión Mixta del Concierto Económico, en la que están representados los gobiernos central y vasco. En la cita, también se fijó el objetivo de déficit para 2022, que será del 1,1 % del PIB para el conjunto del País Vasco. Estos acuerdos han posibilitado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, asista a la Conferencia de Presidentes autonómicos hoy.

El president del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer entrando a la comparecencia en Moncloa.

El president del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer entrando a la comparecencia en Moncloa.EUROPA PRESS

tracking