SEGRE

POLÍTICA CATALANA

Illa ve la credibilidad de Aragonès “en tiempo de descuento” tras su discurso de Navidad

El primer secretario del PSC critica que el president exija diálogo con el Gobierno cuando “no lo practica en Catalunya” || Ciudadanos y PP consideran el mensaje del republicano como un desafío al Gobierno

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, y el secretario del PSC, Salvador Illa, en el Parlament.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, y el secretario del PSC, Salvador Illa, en el Parlament.DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, aseguró ayer que la credibilidad del presidente del Govern, Pere Aragonès, está “en tiempo de descuento” en materia de diálogo, al referirse al mensaje institucional navideño pronunciado por el jefe del Executiu este domingo. “Exige a los demás lo que no practica en Catalunya”, criticó Illa, después de que Aragonès apostara por “empezar a construir alternativas” si se encalla la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat. De hecho, el jefe de la oposición recordó que el acuerdo entre socialistas y ERC para alumbrar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tenía “tres patas” que buscaban recuperar el entendimiento: “la mesa de diálogo entre ambos ejecutivos; la comisión bilateral entre Generalitat y Gobierno central; y establecer el diálogo entre partidos catalanes”.

En este sentido, criticó a Aragonès porque, si bien tanto la mesa de diálogo como la comisión bilateral se han materializado, no lo ha hecho el diálogo entre partidos del Parlament, por lo que acusó al president de no estar cumpliendo lo acordado. Paralelamente, defendió que el diálogo entre partidos debe ser global. “No se puede querer que los socialistas den un cheque en blanco en materia de lengua en las escuelas, querer dialogar con ellos sobre algo, pero no dialogar con ellos sobre los Presupuestos o sobre cómo resolvemos el conflicto político entre catalanes”, dijo Illa.Por su parte, la portavoz de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, respondió a Aragonès que “no hay alternativa ni atajos” al diálogo, y reclamó que “para conseguir frutos es necesario implicarse al máximo”.Más severo se mostró el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, que consideró que el nuevo “desafío” y la “amenaza a España” que, a su juicio, lanzó el president, es el “resultado de las cesiones” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

En la misma línea se mostró la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, que afirmó que Aragonès “amenaza al Gobierno” mientras Sánchez guarda “silencio” y “no le pone en su sitio”. Por su parte, el líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, replicó al president de la Generalitat con una amenaza si impulsa el proceso independentista: “Que lo intenten si se atreven. Os meteremos en la cárcel de nuevo”.

Los partidos del Gobierno insisten en defender la mesaEl portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, dijo ayer en alusión al mensaje de Pere Aragonès que los socialistas mantienen su apuesta de diálogo con Catalunya dentro del “marco constitucional”, aunque señaló que la mayor preocupación de los gobiernos ahora es “combatir la pandemia” y lograr la recuperación económica. “En ese marco, y en el del diálogo y el del acuerdo, estoy convencido de que se llegará a acordar una fecha en la que se pueda reunir esa mesa de diálogo”, sentenció. Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, respondió a Aragonès que “lo que importa no son los términos, sino que se haya cambiado una dinámica histórica de conflicto por una muy distinta, la del diálogo y el acuerdo”.

Admitió que el calendario de la mesa se debe negociar, y subrayó que “es normal que ERC insista en la independencia, que es lo que lleva pidiendo toda la vida”.

tracking