ORIENTE PRÓXIMO
Netanyahu afirma que Israel tomará toda la Franja tras intensificar la ofensiva militar
Emite órdenes de evacuación en Jan Yunis antes de un “ataque sin precedentes” contra “terroristas”. Francia, Reino Unido y Canadá amenazan a Israel con medidas si prosigue con sus planes bélicos

La lluvia no frenó ayer la concentración contra la guerra en Gaza en la plaza Paeria de Lleida. - AMADO FORROLLA
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que el Ejército israelí tomará el control de “todas las zonas de la Franja de Gaza”.
“Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer”, dijo Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.
Netanyahu dejó claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la “victoria total” en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave.
“Tomará tiempo, pero acabaremos por cumplirlo”, aseguró.
Ayer, el Ejército de Israel emitió nuevas órdenes de evacuación a residentes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, de cara a un “ataque sin precedentes” contra “organizaciones terroristas” en esta parte del enclave palestino.
“Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi”, indicó el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta en la red social X, antes de recalcar que “la gobernación de Jan Yunis será considerada desde este momento como una zona de combate peligrosa”.
En este contexto, el Ejército israelí cifró en “más de 160” los objetivos atacados durante el último día en la Franja de Gaza, tras anunciar el pasado fin de semana el inicio de la operación ‘Carros de Gedeón’ como parte de la intensificación de su ofensiva contra el enclave.
En este contexto, el Ejército de Israel mató a un alto cargo del brazo armado de los Comités de Resistencia Popular, una de las principales organizaciones armadas palestinas en la Franja de Gaza, en el marco de una operación en Jan Yunis, tal y como confirmó el propio grupo palestino.
El Ejército israelí habría matado el domingo a al menos 136 palestinos en ataques contra la población a lo largo de la Franja, según informó ayer el ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.
Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, elevaron además a más de 53.300 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí, a los que se suman más de 121.000 heridos.
Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender “medidas concretas” contra Israel si no detiene su ofensiva militar en la Franja de Gaza, al tiempo que dijeron estar “determinados” a reconocer el Estado palestino.
Primeros envíos de ayuda a Gaza tras 11 semanas de bloqueo
Nueve camiones con ayuda humanitaria entraron ayer en la franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, en el sureste del territorio, tras once semanas de bloqueo israelí, según explicó el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher. El representante de Naciones Unidas dio la bienvenida al hecho, pero lo consideró una “gota en el océano” y subrayó que hay que dejar entrar una cantidad “significativamente” más alta.
Israel anunció ayer al mediodía que permitiría la entrada limitada de alimentos a Gaza para evitar “una crisis de hambre” tras bloquear durante semanas la ayuda humanitaria en la Franja. Netanyahu decidió el domingo permitir la entrada de una “cantidad básica de alimentos” en Gaza levantando parcialmente el bloqueo desde marzo.La ONU lleva semanas alertando del riesgo de hambre en la Franja, donde viven más de dos millones de personas.