GUERRA
Bruselas ve opciones de lograr un pacto con Trump “en días” por los aranceles
Por ahora, EEUU solo ha cerrado tres acuerdos

Ursula von der Leyen, ayer, con el negociador de la UE. - LAURIE DIEFFEMBACQ / PARLAMENTO EUROPEO
El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, aseguró ayer que las conversaciones en curso han evitado a la Unión Europea “aranceles más altos” que los que ya impone Washington al 70 por ciento de las producciones europeas; al tiempo que insistió en que hay opciones de cerrar un principio de acuerdo en los “próximos días”.
“Hemos logrado avances en el texto de la declaración conjunta o acuerdo de principios y espero que pronto podamos finalizar el trabajo”, afirmó Sefcovic durante un debate sobre la crisis arancelaria en el pleno del Parlamento Europeo que se reunió ayer en Estrasburgo (Francia).
“Mientras que otras naciones afrontan un aumento de aranceles de Estados Unidos por las cartas enviadas el lunes por el presidente Trump, nuestras negociaciones han evitado que la UE afronte aranceles más altos”, aseguró el comisario, que habla en nombre de los 27 en política comercial.
El plazo de 90 días que el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió a sus socios comerciales para cerrar 90 acuerdos que sustituyeran sus aranceles “recíprocos” se ha dado de bruces con la realidad: La Casa Blanca ha completado menos de media docena de pactos y ha tenido que ampliar el plazo al 1 de agosto.
Solo tres países han logrado sellar la discusión con el presidente estadounidense de manera negociada: China, el Reino Unido y Vietnam.
Paralelamente, los precios del cobre en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico en las últimas horas después de que Trump anunciara que Washington impondrá un impuesto del 50% a las importaciones de ese mineral.