SEGRE

El PSOE (27%) cae 7,3 puntos y se queda a sólo medio punto sobre el PP (26,5%) por el 'caso Cerdán', con Vox (18,9%) disparado

ERC (2,1%) gana siete décimas y Junts (1%) pierde una con respecto al anterior sondeo

Pedro Sánchez, durante la reunión del comité federal del PSOE

Pedro Sánchez, durante la reunión del comité federal del PSOEPablo Blazquez Dominguez

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El PSOE (27%) se mantiene como primera fuerza en intención de voto, pero ha perdido 7,3 puntos en un mes fruto del estallido del 'caso Cerdán' y se sitúa con sólo medio punto de ventaja con respecto al PP (26,5%), según el barómetro del mes de julio del Centro de Investigaciones sociológicas (CIS). El estudio sitúa a Vox (18,9%) como principal beneficiario del nuevo escenario político, con una crecida de 5,7 puntos en un mes. Por detrás, Sumar (7,8%) gana ocho décimas y Podemos (4,4%) también crece dos décimas. El CIS también apunta a un crecimiento importante de ERC (2,1%), que gana siete décimas, y mantiene estable a Junts (1%) que pierde una con respecto al anterior sondeo. Se Acabó la Fiesta (1,7%) gana dos décimas.

El estudio se hizo entre el 1 y el 7 de julio mediante 4.000 entrevistas. Se trata del primer barómetro después del estallido del 'caso Cerdán' con la publicación del informe del UCO que lo sitúa en el eje de una supuesta trama de cobro de comisiones ilegales, su renuncia como secretario de Organización del PSOE y su encarcelamiento. También recoge el impacto de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y del Congreso del PP.

El barómetro de julio rompe la tendencia del estudio del mes pasado. Situaba al PSOE (34,3% de intención de voto) con siete puntos de ventaja con respecto al PP (27,3%), con un aumento de 2,3 puntos de los socialistas y una caída de 2 puntos del PP. Hace un mes, Vox (13,2%) aumentaba medio punto y Sumar (7%) crecía nueve décimas, mientras que Podemos (4,2%) estaba estancado.

La corrupción, entre las principales preocupaciones

El barómetro del mes de julio también recoge un crecimiento importante de la preocupación por la corrupción. Pasó de ocupar la novena posición del estudio de junio (11,7%) a la segunda posición en el de julio (25,3%), sólo por detrás la vivienda (30%). La inmigración se sitúa en tercer lugar con el 18,4%.

Rechazo al 5% de gasto militar que pide Trump

El estudio pone de manifiesto que una mayoría de la población, el 57,5%, cree que el gobierno español no tiene que acatar la petición del gobierno de los Estados Unidos y de la OTAN de destinar el 5% del PIB a defensa. Sólo un 34,7% considera que hay que alcanzar este gasto. Además, un 72,8% "sabe" que destinar este 5% a defensa supondría "un fuerte aumento de impuestos y una reducción de los salarios y del gasto social", en los términos de la pregunta del CIS.

Sánchez, presidente preferido mientras Feijóo y Abascal empatan

Pedro Sánchez sigue siendo la persona que más españoles prefieren como presidente del gobierno español en estos momentos. Lo señalan un 22,5%, mientras que Alberto Núñez Feijóo se queda con el 11,4%, y el líder de Vox, Santiago Abascal, en el 11,3%, sólo una décima por debajo de Feijóo. En cuarto lugar aparece Isabel Díaz Ayuso, con el 5,7%, en el quinto Yolanda Díaz, con el 3,6%, y después Gabriel Rufián, con el 1,7%. Con todo, Pedro Sánchez no genera "ninguna confianza" a una mayoría de los españoles (50,4%)

Con respecto a la valoración de los líderes, ninguno supera un 4 sobre 10. El mejor valorado es Pedro Sánchez, con un 3,99 por término medio. Lo sigue Yolanda Díaz, con un 3,97. Alberto Núñez Feijóo se queda en tercera posición con un 3,83, y Santiago Abascal cierra la lista con un 3,15.

Sólo aprueban a Cuerpo y Bustinduy

El CIS también pide a los ciudadanos que pongan nota a los ministros del gobierno español. Los únicos que aprueban son el titular de Economía, Carlos Cuerpo, con un 5,04, y el de Consumo, Pablo Bustinduy, que es el mejor puntuado con un 5,13. Cinco ministros obtienen menos de un 4. Los peor valorados son Fernando Grande-Marlaska (3,66), Ángel Víctor Torres (3,79), María Jesús Montero (3,88), Óscar Puente (3,91) y Félix Bolaños (3,9).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking