El Govern aprueba un paquete de medidas urgentes para prevenir incendios y restaurar daños de los últimos fuegos en Lleida y Terres de l'Ebre
Se redactará un plan de prevención para el Parc dels Ports y se actuará sobre 1.000 hectáreas para crear paisaje de mosaico

Zona donde se pararon las llamas del incendio de Torrefeta i Florejacs
El Govern ha aprobado este martes un paquete de medidas urgentes para prevenir incendios y para restaurar los daños de los últimos fuegos en Lleida y en las Terres de l'Ebre. Se utilizará una reserva del fondo de contingencia de 10 millones de euros. Entre otros, se contratará el personal y maquinaria necesaria para llevar a cabo las actuaciones de restauración y recuperación de las zonas afectadas por los últimos incendios, y se redactará el Plan de prevención de incendios del Parc Natural dels Ports y de la Reserva Natural de Mas de Melons. Además, el Govern actuará sobre 1.000 hectáreas para crear paisaje de mosaico y evitar que los fuegos puedan saltar de una masa forestal a otra.
El acuerdo del Govern también incluye el refuerzo de la estructura del Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF) con tres nuevas unidades estratégicas para dar servicio permanente en la comarca de La Segarra, las Terres de l'Ebre y el sur de las comarcas de Girona. La creación de estas unidades supondrá una ampliación de 36 efectivos, entre jefes de equipo, conductores, técnicos en riesgos laborales y recursos humanos u operadores de radio, entre otros.
Asimismo, se ampliarán los medios disponibles con cuatro camiones polivalentes con brazo desbrozador, quid de agua y grada rápida, ocho todoterrenos pick-ups con quid de agua, dos tractores forestales, cuatro robots desbrozadores teledirigidos y dos biotrituradoras.
El Gobierno también quiere acelerar la tramitación y aprobación del Plan General de Política Forestal 2026-2036, el documento que identificará y priorizará los Puntos estratégicos de gestión (PEG) y también las Zonas de fomento de gestión (ZFG) para evitar incendios. El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y el Departamento de Interior y Seguridad Pública, con el apoyo del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, planificarán la gestión forestal de los perímetros de protección prioritaria, que tienen como objetivo atenuar y disminuir la exposición de los macizos forestales. El cuerpo de Bombers de la Generalitat tendrá un papel clave a la hora de definir la estrategia de abordaje de la prevención de los incendios forestales.
Tala de árboles en el Baix Empordà y el Baix Ebre
El texto aprobado también prevé la recuperación y el mantenimiento de mil hectáreas de hábitats de espacios abiertos de interés por la biodiversidad y la prevención de incendios forestales antes del mes de junio del año 2026. Será una tarea del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica con colaboración con los departamentos de Agricultura y de Interior y Seguridad Pública.
En este sentido, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación realizará un proyecto piloto para el mantenimiento de caminos ganaderos y de fomento de la trashumancia. La ganadería tiene un papel fundamental para el mantenimiento de estos espacios.
En este punto, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha explicado que todavía no están las áreas definidas, a pesar de que sí que ha apuntado que se trata del paisaje propio que puede haber en algunos ámbitos del Baix Empordà y del Baix Ebre. El objetivo es recuperar un paisaje de mosaico. "Este paisaje de mosaico que lo que hace es recuperar la actividad ganadera o de agricultura para que haya bastantes espacios abiertos entre las masas forestales y dificultar el traspaso de incendios de una masa en otra", ha argumentado.
Paneque ha remarcado que eso implicará la tala de árboles y, en general, gestión forestal que ayude a paliar posibles incendios de sexta generación, que vienen agravados por el cambio climático y por la presencia de una masa forestal que ha crecido de manera importante en los últimos años.
Además, el Govern tramitará con carácter de urgencia las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de las actuaciones de las agrupaciones de defensa forestal (ADF) para este 2026, por un importe de dos millones de euros. También incorporará una unidad móvil con conectividad multioperador y vía satélite para aportar provisionalmente cobertura móvil a zonas afectadas por situaciones de emergencia.
El Consejo Ejecutivo ha acordado una ampliación del plazo y la dotación hasta 28 millones de euros de la convocatoria para la mejora de infraestructuras viales rurales con el objetivo de garantizar la accesibilidad, la cohesión territorial y el desarrollo sostenible. Esta dotación se incrementa en ocho millones.
También se promoverá una línea abierta de cincuenta millones de euros a través del Institut Català de Finances destinados a préstamos con interés bonificado por atender cualquier situación de emergencia.