SEGRE

Niubó destituye al subdirector de Plantillas, Provisión y Nóminas después de las alteraciones al proceso de adjudicaciones

"Nadie está por encima del Departamento, nadie está por encima del Govern ni por encima de la ley", afirma en el Parlament

La consellera de Educación, Esther Niubó, durante la comparecencia este martes en el Parlamento.

La consellera de Educación, Esther Niubó, durante la comparecencia este martes en el Parlamento.Maria Belmez / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

La consellera de Educación, Esther Niubó, ha destituido al subdirector de Plantillas, Provisión y Nóminas, Enric Trens, en relación con las alteraciones en el proceso de adjudicación de plazas docentes para el próximo curso. En comparecencia parlamentaria, Niubó ha detallado que el viernes supieron que un funcionario, por una decisión "unilateral", hizo una reserva de 878 puestos de trabajo a personal interino, cuando tendrían que haber pasado en plazas ordinarias para funcionarios. Lo hizo "sin consultar el director general, ni la secretaría general ni la consellera", ha asegurado. Niubó ha dicho que llegarán "hasta el final" en la investigación. "Nadie está por encima del Departamento, nadie está por encima del Gobierno ni por encima de la ley", ha dicho.

Niubó ha comparecido a petición propia en el Parlamento para dar explicaciones ante un hecho "grave" que ha reconocido que "hace daño" a la credibilidad y al prestigio del Departamento de Educación y que ha considerado que es "inadmisible e intolerable". "No permitiremos que nadie de forma voluntaria y deliberada tome decisiones unilaterales contraviniendo resoluciones del Departamento, que vulneran los derechos de miles de docentes y afectan las garantías de proceso", ha manifestado al inicio de su intervención.

Y es que según ha explicado Niubó eso es lo que pasó: una persona tomó una decisión "unilateral" que alteró el proceso de adjudicaciones docentes. "No fue un error humano, tampoco técnico sino el resultado de una decisión consciente y unilateral", ha aseverado.

La consellera ha concretado que el jueves pasado, al día siguiente de haber finalizado el proceso, fueron conocedores de la incidencia a raíz de varias reclamaciones que se habían recibido por la mañana. Según ha detallado, el director general de Professorat pidió explicaciones sobre las cuales podía haber pasado y fue informado "por parte de un cargo con responsabilidad" de su dirección generación de una "alteración" en el procedimiento.

La consellera ha explicado que una resolución concreta indica que las plazas perfiladas que durante la fase de adjudicaciones provisionales, y de la cual no conste propuesta de la dirección, no habían estado ocupadas se tenían que reconvertir en plazas ordinarias y estar ocupadas, en primer lugar, por funcionarios. Sólo si continuaban vacantes estas plazas se podían ofrecer a interinos pero en una segunda fase. Niubó ha destacado que el hecho de priorizar ocupar las plazas con funcionarios fue "acordado" con los sindicatos y trasladado a los servicios territoriales. El objetivo era ayudar a la estabilización del personal y a la consolidación de los equipos de los centros educativos. "Puede gustar más o menos, pero en ningún caso un funcionario la puede contradecir", ha manifestado.

Ante estos hechos, Niubó convocó una reunión de urgencia al Palau de la Generalitat con representantes de las diferentes áreas afectadas. Se decidió invalidar el proceso de adjudicaciones y empezó uno nuevo. Les nuevas listas se publicaron lunes por la tarde con 2.898 cambios, que afectan a un 5% de los 57.000 docentes que participaban del proceso. En este sentido, Niubó ha dicho que los cambios significan mejoras, una vez incorporadas las 878 plazas afectadas.

La consellera ha asegurado que el problema se ha solucionado "en tiempo récord", trabajando día y noche también durante el fin de semana, y por eso ha agradecido el trabajo a todo el personal que lo ha hecho posible.

Además, ha defendido que en la nueva resolución "no hay errores", a pesar de las críticas recibidas por parte de algunos grupos parlamentarios. Ha añadido que se estudiará "caso por caso" si ocurren ayudas a los docentes afectados.

La investigación continúa

A pesar de la destitución del subdirector de Plantillas, Provisión y Nóminas la investigación continúa abierta para aclarar al detalle los hechos y sus responsables directos. "Seremos implacables", ha manifestado. En este sentido, ha aseverado que "nadie puede hacer y deshacer al departamento al margen de las resoluciones del Departamento ni puede estar por encima de su honorabilidad".

Así, ha explicado que lo que se ha hecho hasta ahora ha sido un "cese político" y que habrá que ver quiénes son las personas directamente vinculadas y si hay un o más. Una vez se cierre el expediente informativo y se disponga de toda la información Educación decidirá si se tienen que emprender más acciones, ya sean administrativas -expedientes disciplinarios- o judiciales.

En paralelo, ha solicitado en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) un plan para "reforzar" la solvencia técnica de los procedimientos y ha encargado una investigación interna para asegurar las "máximas garantías" de los procesos internos.

El inicio de curso se mantiene el 8 de septiembre

Ante las peticiones de los sindicatos de retrasar el inicio de curso, Niubó lo ha vuelto a descartar. "Ni el inicio de curso ni el funcionamiento del próximo curso se verán afectados", ha manifestado. Y es que ha asegurado que, a pesar de los problemas, el nombramiento de estos docentes se mantienen para el 1 de septiembre, cómo ya estaba previsto, y ha añadido que durante julio los profesionales podrán contactar con los centros y al revés. La consellera ha aseverado que lo último que hará el Departamento es "causar mayor perjuicio al alumnado y al conjunto de familias".

La oposición carga contra el "caos" generado y pide la dimisión de Niubó

Todos los grupos de la oposición se han mostrado muy críticos con los hechos y han pedido que la consellera asuma responsabilidades. La diputada de Junts Judith Toronjo lo ha calificado de "caos" y ha pedido la dimisión de la consellera. La diputada ha considerado que es muy grave que la actuación de una persona haya podido provocar esta situación y ha asegurado que hace falta una auditoría externa.

Desde de ERC, Irene Aragonès ha hablado de "chapuza monumental" y ha acusado a Niubó de "esquivar responsabilidades y cargar al muerto a un técnico del Departamento". "Ha aludido la responsabilidad política que le toca a Usted", ha manifestado. También ha pedido la destitución del director general del Profesorado.

La diputada del PP Eva García ha puesto también en duda que "una sola persona" haya provocado esta situación y ha considerado que lo que ha sucedido es "un nuevo capítulo del desgobierno de la incompetencia del gobierno de Salvador Illa". Manuel Jesús Acosta, de Vox, ha afirmado que el proceso ha quedado "absolutamente desacreditado" y ha pedido a Niubó que asuma "sus responsabilidades" y dimita.

Por parte de los Comuns, Lluís Mijoler ha criticado que el Departamento es "un auténtico desbarajuste" y ha lamentado que "siempre" hay problemas con las adjudicaciones. Mijoler también ha pedido que Niubó asuma responsabilidades por el "fracaso" de los mecanismos de control.

Por último, la diputada de la CUP Laia Estrada se ha añadido a las "dudas" sobre que nadie detectara esta reserva de plazas antes de la publicación de las adjudicaciones y ha valorado que lo que ha pasado "no es una cosa aislada".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking