POLÍTICA
ERC ve al PSC a “años luz” de aprobar los presupuestos
Junqueras reclama avances sobre el modelo de financiación. Acusa a Montero de “secuestrar” la gestión de los tributos

Oriol Junqueras en un acto en Prada del Conflent. - ACN/MARIA GARCIA
El líder de ERC, Oriol Junqueras, advirtió ayer al PSC que se ha situado “a años luz” de una posible aprobación de los presupuestos de la Generalitat. En su visita a la Universitat Catalana d’Estiu en Prada del Conflent (Catalunya Nord), Junqueras insistió en la necesidad de conseguir un nuevo modelo de financiación y de avanzar en la recaudación del IRPF por parte de la Agència Tributària de Catalunya como punto de partida para dar luz verde a los presupuestos de 2026, después de un 2025 sin cuentas aprobadas.
El jefe republicano destacó los avances en algunos puntos del pacto de investidura del Govern como la creación de la empresa mixta que gestionará Rodalies o la reducción del déficit del FLA. Sin embargo, consideró “insuficientes y decepcionantes” las bases en materia fiscal.
“Es imposible que los presupuestos sean buenos si el modelo de financiación sigue siendo caduco y la recaudación fiscal está secuestrada por la ministra de Hacienda”, señaló el dirigente, que aseguró que María Jesús Montero “no es la persona que más puede contribuir a generar el consenso necesario para nuevos presupuestos”, al considerar que durante ocho años ha sido “incapaz de actualizar el modelo de financiación”.
Coalición plurinacional
Sobre la propuesta del líder de ERC en Madrid, Gabriel Rufián, de organizar una coalición plurinacional de izquierdas a nivel estatal, Junqueras subrayó la importancia de “entenderse lo mejor posible” con los partidos con los que se “comparten cuestiones relevantes”, pero reiteró que las formaciones interpeladas “han dejado muy claro que no quieren participar”.
La coordinadora de Comuns, Candela López, también rechazó la propuesta de Rufián por ser un debate que la ciudadanía “no necesita” y priorizó “consolidar” los bloques existentes. López, además, llamó a incluir en Sumar a figuras como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau o la exministra Irene Montero.