SEGRE

Illa reivindica la convivencia y la cohesión social en Catalunya frente a la “intolerancia”

Defiende la “participación plena de todos los actores políticos escogidos por los catalanes”. Pide unidad a los partidos para seguir desplegando todas las competencias para ejercer el autogobierno

El president pronunció su discurso con motivo de la Diada desde el Saló de la Verge de Montserrat. - GOVERN DE LA GENERALITAT

El president pronunció su discurso con motivo de la Diada desde el Saló de la Verge de Montserrat. - GOVERN DE LA GENERALITAT

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El president de la Generalitat, Salvador Illa, reivindicó ayer la convivencia y la cohesión social y territorial de Catalunya y reclamó garantizar la “participación plena de todos los actores políticos escogidos por los catalanes”, en referencia implícita a los líderes del procés que no han sido amnistiados, durante su discurso institucional con motivo de la Diada, el segundo que pronuncia desde que llegó a la presidencia.

Desde el Saló de la Verge de Montserrat, antesala de su despacho en el Palau de la Generalitat, Illa sostuvo que la convivencia es el bien más preciado que tienen los catalanes, y que es algo que defenderá “hasta el final”, garantizando la pluralidad de la sociedad catalana, lo que ve como una de sus fortalezas. “Toda nación viva, como lo es la nuestra, está hecha de raíces, de continuidades y de novedades que nos enriquecen”, aseguró, y, sin mencionar explícitamente el avance de la extrema derecha, advirtió de que “Catalunya nunca se ha dejado llevar por la intolerancia y tampoco permitiremos que lo haga ahora”.

También abogó por continuar desplegando de forma plena las competencias que tiene Catalunya fortaleciendo sus instituciones y autogobierno con los recursos que le pertenecen, dijo, pero contribuyendo a su vez a la prosperidad del resto de España y a la autonomía estratégica europea: “Catalunya no rehúye ninguna responsabilidad”, apostilló. Para ello, reclamó la máxima unidad posible de las fuerzas políticas catalanas. “Catalunya se hará escuchar. No porque grite más. Sino porque seremos ejemplo a seguir en beneficio de toda la ciudadanía”, sostuvo.

Asimismo apostó por fortalecer la lengua y la cultura catalanas y puso de relieve que la mejor fórmula para hacerlo es el Pacte Nacional per la Llengua, que ya se está desplegando, para que el catalán siga siendo “la lengua inclusiva, propia y transversal del país”.

Durante su discurso también defendido la pluralidad política y “la participación plena” de todos los actores políticos escogidos por los catalanes. “La gran mayoría de nosotros queremos mirar adelante”, dijo Illa, que reivindicó una Catalunya “de todos y con todos” y que sea “dentro del marco legal e institucional”. “La nación catalana se construye con mimbres de futuro y con el consenso renovado de toda la ciudadanía”, añadió.

Por otra parte, aprovechó para recordar los incendios que afectaron a Catalunya durante el verano y que dejaron víctimas mortales. El president envió un recuerdo a los familiares de los fallecidos y alabó el papel de todos los servidores públicos. El jefe del Executiu alertó de los efectos del cambio climático y remarcó que es necesario afrontarlo de forma “integral”.

El president hizo referencia también a la política internacional y, más concretamente, a la guerra de Israel en Gaza y a los alarmantes síntomas de deshumanización que ve en “el genocidio que sufre el pueblo palestino a manos del gobierno de Israel”, frente al cual, asegura, Catalunya no quiere ni puede callar y pidió a la Unión Europea desplegar una política a la altura de sus valores fundaciones y conforme a su potencia demográfica y económica para hacerle frente.

Illa escogió hacer el discurso desde el Saló de la Verge de Montserrat –que alberga una representación de la Moreneta– por ser el Milenario de Montserrat, patrona y símbolo de las raíces de Catalunya.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking