POLÍTICA
Junts y PSOE ultiman un nuevo encuentro inminente en Suiza
Los independentistas meditan su apoyo a Sánchez tras los desencuentros. Afirman que las grandes empresas españolas tendrán que atender en catalán

Salvador Illa junto María Jesús Montero y Francina Armengol, en la celebración de la Diada en Madrid. - ACN
Junts y el PSOE tienen previsto mantener una nueva reunión en Suiza en las próximas horas, según informó ACN. El líder de la formación, Carles Puigdemont, advirtió hace unas semanas a los socialistas de que en otoño tomarían una decisión sobre su apoyo al Gobierno central.
Por el momento, el PSOE no ha designado al sustituto de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido acusado de corrupción, así que se espera que el exnúmero 2 de Cerdán, Juanfran Serrano, sea el interlocutor junto al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
En las últimos días Junts ha tumbado la reducción de jornada laboral y la creación de una oficina anticorrupción, evidenciado el distanciamiento con el Ejecutivo. La próxima semana, además, se somete a pleno la transferencia de competencias de inmigración a Catalunya, que previsiblemente no saldrá adelante por la negativa de Podemos.
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, reprochó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estar incumpliendo los acuerdos de Bruselas, que avalaron su investidura, y de “bloquear” las iniciativas de Junts. Sánchez, sin embargo, aseguró estar cumpliendo con lo pactado y recalcó que la amnistía “cuenta con el aval del Tribunal Constitucional” y que, tras haber beneficiado a más de 690 personas, espera que se aplique a todos los afectados.
Sobre la obligación de las grandes empresas a atender en catalán, Nogueras insistió en que se aplicará “en toda España”, porque “los catalanes deben tener los mismos derechos lingüísticos que un inglés o un francés”, mientras que el PSOE no aclaró el alcance del pacto. Por su parte, la CEOE rechazó la medida por los “elevados costes” y la “carga burocrática” que supondrá, además de “reducir la calidad de las empresas”.
Moción de censura
Por otra parte, el alcalde popular de Badalona, Xavier García Albiol, y el líder de Vox en Catalunya, Ignacio Garriga, no descartaron la posibilidad de llegar a un acuerdo con Junts para llevar a cabo una moción de censura contra Sánchez.
Illa reconoce la dificultad para llegar a pactos con Puigdemont
El president de la Generalitat, Salvador Illa, defendió su reunión en Bélgica con el líder de Junts, Carles Puigdemont, como “un ejemplo de la convivencia en Catalunya”, en un encuentro con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello. “Cómo pido a los ciudadanos que convivan pensando de forma distinta si yo no soy capaz de reunirme con un líder que representa al segundo grupo político en el Parlament”, se preguntó Illa, que reconoció que será “muy difícil” llegar a acuerdos con Puigdemont.
Horas antes, el president desveló que hablaron de política y que no trató de alcanzar ningún pacto. También negó “un choque” con el Gobierno central por la financiación singular y calificó a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como “un gran activo”, con la que coincidió en la celebración de la Diada en Madrid en la delegación del Govern.