SEGRE

ORIENTE

Llega a Madrid el primer grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla

Entre ellos, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el regidor de ERC Jordi Coronas. Otros 28 continúan detenidos en Israel al negarse a la deportación voluntaria

Llegada de los 21 españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla al aeropuerto de Barajas. - EUROPA PRESS

Llegada de los 21 españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla al aeropuerto de Barajas. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Un primer grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud deportados por Israel llegaron ayer a última hora de la tarde al aeropuerto de Barajas de Madrid, junto a varios compañeros de Países Bajos y Portugal, después de haber sido arrestados en aguas internacionales cuando trataban de romper el bloqueo marítimo a Gaza para entregar ayuda humanitaria. Entre los retornados había seis catalanes, como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el regidor de ERC en la ciudad condal Jordi Coronas, que tenían previsto coger un segundo vuelo para volver a Catalunya. Su retorno se produjo después de que el ministerio de Asuntos Exteriores negociara y facilitara su traslado “ofreciendo plazas en vuelo con billetes adquiridos por el propio ministerio para agilizar su salida”. Familiares, amigos y representantes políticos les recibieron a su llegada a la terminal entre banderas palestinas y gritos en favor de la Flotilla. Entre los dirigentes que fueron a recibirlos se encontraba la ministra de Sanidad, Mónica García, de Sumar, que aseguró que el ministerio ha puesto a disposición de los activistas que lo deseen un equipo médico para que les puedan realizar una primera evaluación.

En la prisión israelí de Saharonim, en el desierto del Neguev, siguen detenidos 28 españoles junto a activistas de otras muchas nacionalidades que viajaban en la flotilla, entre ellos la diputada de la CUP Pilar Castillejo y el miembro de secretariado nacional del partido, Adrià Plaza. Todos ellos se han negado a firmar el documento de deportación, ya que eso supondría reconocer que su entrada en el país fue ilegal, algo que niegan. Su regreso a España, por lo tanto, se retrasará unos días, ya que primero deberán comparecer ante un juez, que decidirá sobre su deportación forzosa. Entre los activistas españoles que aún se encuentran retenidos por las autoridades israelíes hay 6 que se encuentran en huelga de hambre.

El regreso de los activistas propalestinos de la Flotilla a España cierra un fin de semana marcado por una oleada de multitudinarias manifestaciones en todo el Estado.

Arrancan las negociaciones para aplicar el plan de paz

Los representantes de Israel, Hamás, Qatar y EEUU iniciarán hoy las negociaciones para cerrar los detalles de la propuesta de plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump. Durante las conversaciones, según afirmaron fuentes próximas, la delegación israelí entregará a los mediadores mapas de la primera fase de la retirada de sus tropas de Gaza, allanando el camino para la liberación de los rehenes. Trump ya avanzó que Israel había acordado una “línea de retirada inicial” a la que se replegarían las tropas, la cual había compartido con Hamás, y llamó al grupo palestino a aceptarla. Durante el encuentro se debatirán también las condiciones concretas para realizar el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos. El presidente estadounidense, además, advirtió a Hamás de que se enfrentará a una “destrucción total” si se niegan a ceder el poder y el control de Gaza, mientras él intenta implementar su plan para poner fin al conflicto.

Pese a que Netanyahu celebró que Hamás aceptara parcialmente el plan de paz y anunciara que el ejército se limitaría a operaciones defensivas, el infierno en Gaza continuó ayer, donde las bombas siguieron matando a civiles y destrozando edificios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking