EMERGENCIAS
El Govern aprueba ampliar la plantilla de Bombers hasta los 4.000 efectivos en 5 años
Creará la nueva Regió d’Emergències dels Pirineus, que incluirá Alta Ribagorça, Alt Urgell y los dos Pallars. Moncloa destinará 27 millones de euros a los agricultores afectados por los grandes incendios

Efectivos de los Bombers trabajando en las inundaciones de Les Terres de l’Ebre. - ACN
El Consell Executiu del Govern aprobó ayer el Pla estratègic Bombers 2030, que pretende ampliar la plantilla hasta 4.000 efectivos en cinco años, con convocatorias anuales de 300 plazas, para dar respuesta al incremento de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.
El objetivo de la Generalitat es garantizar un despliegue progresivo del personal y asegurar el relevo generacional del cuerpo, así como impulsar un modelo dinámico de gestión integral de les emergencias que potencie la prevención y se adapte a les necesidades de la ciudadanía. El Govern también prevé la construcción de un nuevo Complejo Central de los Bombers que ejercerá de centro neurálgico de gestión de emergencias en Catalunya, y creará una nueva unidad específica para hacer seguimiento de las tormentas susceptibles de provocar inundaciones. El jefe de los Bombers de la Generalitat, David Borrell, reconoció que las afectaciones de la dana en València provocaron una gran conmoción y que se ha apostado por la prevención.
Regió d’Emergències
Paralelamente, se creará la nueva Regió d’Emergències dels Pirineus, que incluirá las comarcas de la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà y el Alt Urgell, para garantizar la gestión del servicio de los Bombers en el territorio. La conselleria de Interior busca una superficie de 1.800 metros cuadrados para las instalaciones, que deberá reunir a un mínimo de 17 empleados. La Seu d’Urgell se postula como la principal favorita para convertirse en la sede, como ya informó anteriormente SEGRE.
Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó ayer las ayudas a los agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios forestales de este verano, con un presupuesto total de 27 millones de euros. Según el Gobierno, estas compensaciones –de entre 1.500 y 10.000 euros– serán abonadas antes del 31 de diciembre y tendrán unos 4.000 beneficiarios, que serán los titulares de explotaciones afectadas que tengan unos ingresos agrarios declarados superiores a 1.000 euros en 2024.
Entre las localidades afectadas por los grandes incendios, se encuentran los municipios leridanos de Agramunt, Cabanabona, Oliola, Puigverd d’Agramunt, Torrefeta i Florejacs y Vilanova de l’Aguda. En junio, un incendio de sexta generación se cobró la vida de dos personas en Coscó (Noguera).
Ayudas de casi 38 millones de euros en Montsià y Baix Ebre por la dana
La Generalitat aprobó ayer el Plan director que fija actuaciones en una serie de cursos fluviales de las comarcas del Montsià y Baix Ebre (Tarragona) para restituir los daños causados por la dana Alice y reducir los riesgos de inundación de manera estructural. Así lo expresó en un comunicado posterior al Consell Executiu de ayer, en el que especificó que se destinarán 37,5 millones de euros a través de 25 acciones en los próximos cinco años, y que los trabajos se desarrollarán en 12 municipios de las comarcas del Montsià y Baix Ebre.
Las actuaciones previstas se concentrarán en barrancos que transcurren por tramos urbanos y en cursos fluviales cercanos a infraestructuras de transporte –principalmente carreteras–, y consistirán en la construcción de balsas de laminación, ampliación de la sección del cauce, protección de taludes y mejoras en tramos de río puestos en marcha, entre otros aspectos.