SEGRE

FRANCIA

Sarkozy ingresa en prisión tras ser condenado por su campaña de 2007

Se convierte en el primer expresidente francés en ser encarcelado. Su defensa presentará una petición de puesta en libertad y espera estar libre este año

Nicolas Sarkozy junto a su esposa, la modelo Carla Bruni. - EUROPA PRESS

Nicolas Sarkozy junto a su esposa, la modelo Carla Bruni. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresó ayer en la prisión de La Santé (París) por la pena de cinco años impuesta por la financiación con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007. Esto le convierte en el primer expresidente francés en ser encarcelado.

Tras ser condenado en septiembre, Sarkozy estaba citado ayer a las 10 horas en el centro penitenciario. El exmandatario llegó con unos veinte minutos de antelación, escoltado en coche –en lugar de a pie, como los demás presos– y acompañado por su mujer, Carla Bruni, además un grupo de manifestantes que le apoyaban justo antes de su entrada en prisión, que ha generado un gran debate en Francia.

En redes sociales, Sarkozy volvió a denunciar el “escándalo judicial” que ha durado más de 10 años, y afirmó que “no es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”. “Siento un gran dolor por Francia, que se siente humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes”, expresó el exlíder galo, que remarcó que no quiere “ventajas ni favores” en prisión.

Sarkozy trabaja para pasar el mínimo de tiempo en la cárcel, pues sus abogados anunciaron ayer que “rápidamente” presentarán una petición de puesta en libertad porque “una noche en la cárcel es demasiado”. “Objetivamente no hay ninguna razón para que el tribunal de apelación rechace esta liberación”, señaló uno de sus letrados, que añadió que Sarkozy pasará “entre tres semanas y un mes detenido antes de que se pronuncie el tribunal” sobre su libertad. En caso de respuesta positiva, podría pasar las Navidades en su casa y comparecer libre en el juicio en apelación previsto para marzo de 2026.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó pronunciarse sobre la entrada en prisión de Sarkozy, aunque entiende el debate generado.

■ El exlíder francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, fue condenado a cinco años de cárcel el 25 de septiembre. El Tribunal de París consideró que Sarkozy maniobró para conseguir apoyo del Gobierno libio liderado por Muamar Gadafi para financiar su campaña electoral entre 2005 y 2007, cuando era ministro del Interior. Sin embargo, no fue probado que el dinero llegara a sus manos, por lo que fue absuelto de los demás cargos, entre ellos corrupción pasiva y financiación ilegal de campañas.

Sarkozy, que gobernó Francia entre 2007 y 2012, se ha convertido en el primer exjefe de Estado del país en entrar en prisión después de que Philippe Pétain, líder colaboracionista nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fuera condenado por traición en 1945.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking