SEGRE

POLÍTICA

Sánchez: “Esto es un circo”

El presidente sobrevive a la comisión del Senado por el caso Koldo marcada por la crispación. Niega financiación irregular en el PSOE pero sí que liquidó gastos en efectivo “contra factura”

Pedro Sánchez durante la comisión de investigación en el Senado, con la novedad de las gafas. - EUROPA PRESS

Pedro Sánchez durante la comisión de investigación en el Senado, con la novedad de las gafas. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ayer en el Senado en la comisión de investigación del caso Koldo, calificada por el mandatario como “un circo” y marcada por la crispación con los demás grupos parlamentarios. La Justicia investiga la trama del presunto cobro de mordidas en el que están implicados el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su antiguo asesor, Koldo García, y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, además de una posible financiación irregular del Partido Socialista.

La sesión empezó a las nueve de la mañana y duró hasta cinco horas. Sánchez, ayer con gafas, afirmó que el PSOE tiene una financiación “limpia, legal y regular”, y negó la existencia de cualquier “caja b”, aunque admitió que “en alguna ocasión” pudo liquidar gastos en efectivo, “de forma anecdótica” al ser el líder del partido, pero “siempre contra factura” y nunca con cantidades superiores a mil euros.

Sobre su relación con Ábalos, Sánchez reconoció que fue un hombre de su “máxima confianza” y que la razón de su cese como ministro fue buscar un nuevo impulso político tras la pandemia. “Políticamente era una persona sólida”, señaló el jefe del Ejecutivo, que defendió su inclusión en la lista electoral de 2023.

Sin embargo, Sánchez tildó de “impropia” la actitud del exministro. “El consumo de prostitución ha sido algo que he conocido después y que me repugna”, aclaró. El líder del PSOE, además, afirmó desconocer el significado de “chistorras, lechugas y soles”, conceptos usados por Ábalos y Koldo, y aseguró que “nosotros no utilizamos esos términos en clave”.

Uno de los momentos más destacados fue cuando la senadora de UPN, María del Mar Caballero, preguntó a Sánchez “¿cuántos iban en el Peugeot?”, en referencia a los viajes durante la campaña de las primarias del PSOE en los que iban Ábalos, Cerdán y Koldo. Sánchez remarcó que le acompañaron “miles de compañeros”. “En el coche no caben tantos”, insistió Caballero, a lo que Sánchez respondió con ironía.”Pues depende del día”, contestó, en medio de las risas de toda la sala.

Sánchez también descartó cualquier relación de su mujer, Begoña Gómez, con el rescate de Air Europa, y denunció que para algunos partidos los informes de la UCO “son la Biblia” cuando les vienen bien y los dejan a un lado cuando les vienen mal –como el caso de Gómez, que fue rechazado–. Además, contraatacó con el caso contra el hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. “¿Qué pasaría si mi hermano hubiera cobrado una comisión de 280.000 euros por la adquisión de mascarillas?”, apuntó el presidente.

En relación a un posible adelanto electoral, Sánchez sostuvo que las elecciones serán “cuando toca”, en 2027.

Junts le acusa de “trilero” y reclama aplicar la amnistía

El senador de Junts Eduard Pujol calificó ayer de “trilero” y “Houdini” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que reprochó su “amnesia” respecto a la aplicación de los acuerdos de Bruselas para su investidura en 2023 y advirtió de que “ser poco serio no lleva a prisión, pero sí a la debilidad parlamentaria más absoluta”. “Al escucharle uno puede pensar: ‘Pobre Pedro Sánchez, parece que le robaban el bocadillo en el colegio’”, ironizó el juntista.

El PP propone un careo con Ábalos y Aldama en el Senado

La intervención del senador del PP Alejo Miranda estuvo marcada por la tensión con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y por las constantes interrupciones para que contestara “sí o no”. Miranda calificó de “presidente sin escrúpulos” a Sánchez y le preguntó si se “avergüenza” de los investigados Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. El popular insistió en asuntos como el papel de su mujer, Begoña Gómez, en el rescate de Air Europa o la residencia de su hermano, David Sánchez. Además, preguntó qué relación tiene con el empresario Víctor de Aldama, y retó al mandatario a un careo con el comisionista y Ábalos.

ERC tilda la comisión de “inquisitorial”

El senador de ERC Joan Queralt calificó la comisión de investigación de “inquisitorial” y remarcó que no hay “hechos provados” todavía. Queralt insistió en que se han descontextualizado fotos y sobres “que no sabemos de donde vienen”, pero señaló que lo más “grave” es que el PSOE tenga a dos antiguos secretarios de Organización procesados. “Si hacemos una foto de un antiguo Consejo de Ministros, se podría hacer en el patio de alguna prisión”, dijo.

Sumar critica al PP por “dinamitar” el Gobierno

La senadora de Sumar Carla Antonelli criticó ayer al PP por hacer un “uso partidista” de la Cámara y afirmó que la intención de los populares no es hablar de corrupción sino “dinamitar” el Gobierno. “Queda Gobierno de coalición para rato”, aseguró Antonelli, mientras que Sánchez aprovechó para matizar la expresión. “Me va a disculpar, pero preferio decir para largo”, zanjó el mandatario.

Vox insiste en los pagos en efectivo del PSOE

El senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el “responsable” del comportamiento del exministro José Luis Ábalos y de tener “lágrimas de cocodrilo” en el funeral de la dana."Ha venido a burlarse de los españoles”, denunció Gordillo, que preguntó al mandatario por el dinero en efectivo que ha recibido. Sánchez insistió en usar la expresión “comisión de difamación”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking