SEGRE

EEUU

Trump ordena retomar las pruebas nucleares tres décadas después

Aunque dice querer “desnuclearizar” e incluir a Pekín en las negociaciones. Chinos y rusos advierten de que la reanudación de los ensayos provocará inestabilidad

Peu de foto. - HUANG JINGWEN / XINHUA NEWS

Peu de foto. - HUANG JINGWEN / XINHUA NEWS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró ayer que su Administración acelerará las pruebas con armas nucleares, después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, haya anunciado el ensayo exitoso un dron submarino con capacidad para portar cabezas nucleares y un misil de crucero de propulsión nuclear.

Horas más tarde, Trump matizó sus palabras asegurando que su anuncio está enfocado en conseguir la “desnuclearización” e incluir a China en las negociaciones de los tratados de no proliferación con Rusia.

Tanto Pekín como Moscú advirtieron que la reanudación de los ensayos nucleares provocará más inestabilidad. Además, Rusia aseguró que no ha realizado ningún ensayo nuclear, sino que simplemente ha probado dos sistemas de armamento de nueva generación con propulsión atómica.

La última prueba nuclear de Estados Unidos fue en 1992, año en el que el presidente George Bush (1989-93) anunció una moratoria en pruebas nucleares subterráneas.

Desde entonces EEUU ha limitado sus ensayos a los misiles balísticos con capacidad para cargar ojivas nucleares y de los sistemas de defensa.

La última prueba de una bomba nuclear de China fue en 1996 y en el pasado más reciente Rusia se ha limitado a probar sistemas que pueden transportar armas nucleares, no las bombas atómicas en sí.

El tratado de no proliferación entre EEUU y Rusia New START vence el 4 de febrero y no hay una vía clara para reemplazarlo.

E

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer una rebaja “inmediata” de los aranceles en China del 20 al 10%, tras la cumbre que mantuvo en la ciudad surcoreana de Busan con su homólogo chino Xi Jinping.

Como contrapartida, Jinping se comprometió a retrasar un año las restricciones a la exportación de tierras raras (minerales esenciales para la industria tecnológica que el gigante asiático controla a nivel global), según dijo Trump ya a bordo del avión presidencial para regresar a EEUU.

La cumbre bilateral ha supuesto un acercamiento entre las dos superpotencias tras meses de tiranteces por las relaciones comerciales y por otros asuntos como las consecuencias del fentanilo en Estados Unidos, que según el dirigente estadounidense entra en el país proveniente de China.

A través de su red social, Truth Social, Trump explicó que el presidente chino ha autorizado la compra de cantidades “grandes” de soja, sorgo y otros productos agrícolas.

Entre otros, estos acuerdos también incluyen un compromiso de China para “detener” la crisis del fentanilo y otro para comprar energía americana. En este sentido, el republicano no descartó “una transacción a muy gran escala relacionada con la compra de petróleo y gas” de Alaska.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking