Sánchez anuncia un nuevo plan de financiación para la defensa y la reconstrucción de Ucrania: más de 800 millones de euros
El presidente español reafirma el apoyo "total y firme" a Zelenski durante su tercera visita al Estado en un contexto de avance de las tropas rusas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, saludando al presidente español, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Bart de Wever, en la cumbre de líderes europeos
El gobierno español movilizará 817 millones de euros para dar apoyo en Ucrania en su defensa contra la invasión rusa y en la reconstrucción del país. Así lo ha anunciado este martes el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, después de mantener una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Madrid. De esta cantidad, 615 millones se destinarán específicamente a la adquisición de armamento, mientras que los 200 millones restantes se invertirán en la reconstrucción de infraestructuras ucranianas mediante un nuevo instrumento financiero.
El paquete de ayuda militar incluye varias partidas estratégicas. España enviará equipamiento por valor de 300 millones de euros directamente, transferirá 215 millones a través del instrumento SAFE impulsado por la Comisión Europea y aportará 100 millones para la compra de armamento estadounidense mediante el programa PURL de la OTAN. Esta última contribución forma parte de una compra colectiva de 500 millones coordinada por la Alianza Atlántica, destinada principalmente a sistemas de defensa antiaérea para proteger la infraestructura energética ucraniana de los ataques rusos.
Durante la rueda de prensa posterior al encuentro, Sánchez ha expresado el apoyo "total y firme" de España a Ucrania. "Lo hacemos por solidaridad, coherencia y responsabilidad. Sabemos que la guerra que está entregando Ucrania contra el neoimperialismo de Putin es una guerra que prueba de debilidad el proyecto europeo y lo que este representa", ha afirmado el mandatario español.
La tercera visita de Zelenski en el Estado
La visita del presidente ucraniano a España se enmarca en una gira europea destinada a reforzar los apoyos internacionales ante el avance de las tropas rusas al este del país. Zelenski ha mantenido una agenda intensa en Madrid, que ha incluido una visita al Congreso de los Diputados, donde ha sido recibido por la presidenta de la cámara, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán.
El líder ucraniano también ha comido con el rey a Felipe VI y ha visitado el cuadro 'Guernica' de Picasso en el Museo Reina Sofía acompañado por Pedro Sánchez. Además, se ha reunido con representantes de empresas españolas del sector de la defensa en la sede de Indra en la capital española. Antes de llegar a Madrid, Zelenski mantuvo encuentros con Emmanuel Macron en París y visitó Grecia.
Compromiso español con la causa ucraniana
Esta no es la primera muestra de apoyo de España a Ucrania. En febrero de este 2025, el presidente español ya viajó a Kíiv para reunirse con Zelenski, en un momento de tensiones entre el mandatario ucraniano y el presidente norteamericano, Donald Trump. Anteriormente, en mayo de 2024, durante la segunda visita de Zelenski en el Estado, Sánchez se comprometió a aportar 1.000 millones de euros en soporte militar.