SEGRE

POLÍTICA

Acaba la COP30 sin mencionar los combustibles fósiles

Promueve la "ambición" de las acciones para frenar el calentamiento global

El presidente de la COP30, André Correa do Lago, y varios delegados celebran el acuerdo final.

El presidente de la COP30, André Correa do Lago, y varios delegados celebran el acuerdo final.ACN / Rafa Neddermeyer / COP30

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La COP30 ha finalizado, pero se apunta a que el acuerdo final ha quedado "descafeinado" porque no menciona los combustibles fósiles. Así pues, varios países, incluida la Unión Europea, tienen una sensación de fracaso después de la cumbre.

El presidente de la COP30, André Correa do Lago, ha admitido que muchos de los países miembros tienen "ambiciones mayores", y ha afirmado su voluntad de abordar las preocupaciones de los Estados "a lo largo del próximo año".

El documento final de la cumbre del Brasil, ratificado por los 195 países, sólo llama a aumentar "la ambición" de las acciones para frenar el calentamiento global y reafirma el compromiso con el Acuerdo de París y el objetivo de limitar a 1,5ºC el aumento de las temperaturas. "Se ha conseguido no retroceder", ha valorado a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking