SEGRE

EUROPA

EEUU cree que quedan “detalles delicados” para la paz en Ucrania

Mientras, Rusia sigue atacando Kyiv, causando al menos siete muertos. Macron prevé implantar, como Alemania, un servicio militar voluntario en Francia

Rescatistas ucranianos acompañan a una mujer tras un ataque ruso a un edificio residencial de Kyiv. - EFE/EPA/MAXYM MARUSENKO

Rescatistas ucranianos acompañan a una mujer tras un ataque ruso a un edificio residencial de Kyiv. - EFE/EPA/MAXYM MARUSENKO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Casa Blanca confirmó ayer la existencia de “unos pocos detalles delicados, pero no insuperables” de cara a lograr un acuerdo de paz en Ucrania, en medio de los esfuerzos diplomáticos en torno a la propuesta presentada por EEUU para poner fin a la guerra desatada por Rusia en 2022.

El mensaje llegó horas después de que el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, criticara la “falta de profesionalidad” de la diplomacia de EEUU, después de que se filtrara el plan de paz de la Administración de Donald Trump, antes de afirmar que Moscú espera recibir el texto acordado durante el fin de semana en Ginebra entre delegaciones de EEUU, Ucrania y representantes europeos.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que está “preparado” para abordar con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, los puntos “sensibles” de la propuesta estadounidense.

Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió que el plan para un alto el fuego en Ucrania garantice un Ejército ucraniano “fuerte” y sin “limitaciones” con el fin de disuadir a Rusia de atacar nuevamente a su país vecino.

Por otra parte, casi 30 años después de que el expresidente Jacques Chirac aboliera el servicio militar obligatorio en Francia, Macron tiene previsto anunciar mañana jueves la implantación de un servicio voluntario, al estilo del aprobado recientemente en Alemania. Sin embargo, Macron dijo que un eventual servicio militar voluntario no implicaría enviar a los jóvenes a Ucrania.

Ayer, al menos siete personas murieron y otras veinte resultaron heridas en la región de Kyiv a causa de dos ataques rusos.

E

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, reconoció ayer que existen dificultades para optimizar algunos de los créditos que reciben las Fuerzas Armadas porque les llegan de forma fraccionada o tarde.

Mientras, el Parlamento Europeo defendió potenciar la industria de la defensa europea con más fondos y compras conjuntas, en un movimiento para tomar el control de la seguridad del continente ante las implicaciones de un posible acuerdo para el fin de la guerra de Ucrania.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking