x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

SALUD INFRAESTRUCTURAS

El helicóptero del SEM ya puede volar de noche una vez se han adecuado las pistas

Actualizada 18/05/2018 a las 10:51
Solo falta adaptar los helipuertos de Vielha, Tremp y La Seu d’Urgell, que estarán listos este año

El helicóptero del SEM ya puede volar de noche una vez se han adecuado las pistas

El helicóptero del SEM ya puede volar de noche una vez se han adecuado las pistas

LLEIDA TV
Unes 200 persones van participar ahir en la jornada a l’Arnau sobre residents del SEM a Lleida.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Unes 200 persones van participar ahir en la jornada a l'Arnau sobre residents del SEM a Lleida.

ÒSCAR MIRÓN

Los cuatro helicópteros que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) tiene en Catalunya, uno en Tremp, ya pueden volar de noche una vez se haya completado la formación de los pilotos y se hay adecuado todas las pistas de aterrizaje.

Así lo afirmó ayer el responsable territorial del SEM en Lleida y Alt Pirineu-Aran, Alfonso López, en una jornada en el hospital Arnau de Vilanova donde se expusieron casos en los que se han encontrado médicos y enfermeros residentes en las ambulancias del SEM en Lleida.

“El helicóptero es un recurso fantástico para acceder en zonas aisladas, pero no son operativos cuando el tiempo es adverso o durante la noche”, señaló López. En este sentido, añadió que cuando se compraron los actuales helicópteros en 2016 –son más rápidos, pueden llevar más peso y tienen más estabilidad– ya se adquirieron para poder volar de noche, “pero esto conlleva una gran preparación para los pilotos y una adecuación de las pistas”.

Los helipuertos de Lleida, Vilaller y el del hospital de la Cerdanya ya tienen esta capacidad y está previsto que el de Vielha esté listo a finales de verano y falta por adaptar los de Tremp y La Seu.

Además, en la sesión, López hizo un llamamiento a que los residentes se queden en Emergencias para garantizar el relieve generacional. “Cuesta encontrar nuevos médicos porque es un trabajo menos cómodo y más imprevisible. No estamos ofreciendo la tranquilidad de un despacho o la comodidad de un horario cerrado”, explicó.

En cambio, el tutor de una enfermera residente, José Ramón Ropero, señaló que en el caso de enfermería es más fácil encontrar personal para Emergencias. “Somos profesionales todo-terreno y el mundo de la extrahospitalaria gusta mucho”. Detalló que la mayoría de salidas urgentes en Lleida es en domicilios con pacientes crónicos que empeoran.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre