Diálogo imprescindible para los macroproyectos
Unas 1.400 personas, según los cálculos de los Mossos d’Esquadra, y dos mil, para los promotores de la protesta, se manifestaron ayer por el centro de Lleida contra los macroproyectos energéticos y en defensa de los municipios rurales y el equilibrio territorial. La manifestación estaba convocada por 16 entidades y reunió a vecinos de municipios de Ponent donde están previstas plantas fotovoltaicas en tierras agrícolas, parques eólicos muy concentrados y grandes plantas de biogás, y también de otras comarcas como Terres de l’Ebre, Anoia y Penedès que también tienen proyectos similares en sus municipios. Los asistentes criticaban que estas actuaciones no benefician a las zonas donde están contempladas, sino todo lo contrario, y responden a los intereses de grandes empresas o fondos de inversión. Asimismo denunciaban el “gigantismo” de algunas iniciativas, en nada acorde a las dimensiones de los municipios que deben acoger estas macroplantas y que amenaza el futuro de más de dos mil hectáreas agrícolas solo en el caso de las comarcas de Ponent. Otra de las críticas vertidas es que los residuos a tratar llegarán de toda Catalunya. No les falta razón a los participantes en las protestas intentando defender sus municipios y reclamando una vida y un futuro digno para el mundo rural. Pero lo que también queda claro es que es necesario afrontar cómo se gestionan los residuos y cómo se produce energía “limpia” en un marco presidido por el cambio climático y los retos que plantea y con la digitalización en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. La Generalitat aprobó el pasado año un plan estratégico alineado con Europa que prevé destinar en el plazo de cinco años más de mil millones de euros de fondos públicos y privados para la construcción de una cincuentena de plantas de biogás por toda Catalunya. A buen seguro que son necesarias para transformar desechos orgánicos en energía pero también es imprescindible que su implantación llegue precedida de un diálogo claro con los posibles afectados para llegar a consensos y que los proyectos y su implantación respondan a un equilibrio territorial.
Con la música a todas partes
Los certámenes Musiquem Lleida! y Raimat Arts Festival han coincidido este fin de semana en el Segrià atrayendo a gran cantidad de público. Se trata de una nueva muestra de la importancia de los eventos culturales como motores de la actividad tanto social como económica puesto que atraen tanto a vecinos como a visitantes. El paisaje y la gastronomía son los otros ámbitos en los que destaca Ponent, con lo que el tridente de atractivos que podemos ofrecer es prácticamente perfecto.