SEGRE

Creado:

Actualizado:

La crítica internacional coincide en situar este thriller psicológico por encima de la media a la que Netflix nos tiene acostumbrados. No es para menos, ya que los ocho episodios que lo componen elevan el true crime de manual al incómodo espejo de la fascinación por el monstruo. La trama gira en torno a Aggie Wiggs (Claire Danes), una escritora de éxito rota por la muerte de su hijo de ocho años, atropellado por un joven ebrio. Desde ese fatídico suceso, nuestra protagonista vive recluida en una gran casa en Oyster Bay, Nueva York, atrapada en un duelo del que no parece poder salir hasta que llega a su vecindario un enigmático magnate inmobiliario llamado Nile Jarvis (Matthew Rhys), quien por otro lado es el principal sospechoso de la muerte de su esposa. Tras ser advertida del peligro que oculta Jarvis por el agente del FBI Brian Abbott (David Lyons) y la posterior desaparición de Teddy Fenig (Bubba Weiler), el homicida de su hijo, Wiggs empieza a sospechar que su nuevo vecino es, en realidad, alguien capaz de convertir los deseos más inconfesables en una realidad. Con el objetivo de descubrir la verdad, la escritora acepta confeccionar un libro sobre Jarvis en un pacto faustiano que terminará catapultándola a un fascinante juego del gato y el ratón. La obsesión, el ánimo de venganza y la mutua admiración desdibujan la línea entre víctima y verdugo, en una historia que llega a expandirse hasta el despiadado padre de Nile, Martin Jarvis (Jonathan Banks); la concejala Olivia Benitez (Aleyse Shannon), quien lidera las protestas contra los proyectos urbanísticos del clan; y la pintora abstracta y exmujer de Wiggs, Shelley (Natalie Morales). Pero lo que realmente funciona del show es el binomio entre Danes y Rhys, conformando una de las parejas más carismáticas de la escena actual en el género, cuya relación evoluciona gracias a una tensión hitchcockiana capaz de mantener el suspense sin necesidad de recurrir a sustos baratos. Por otro lado, la atracción entre ellos sirve como metáfora de la ya mencionada fascinación por la figura del monstruo y la tentación de cruzar ciertas líneas morales, explorando el sentimiento de pérdida no resuelto, la culpa, el privilegio económico y los límites de la empatía. Gabe Rotter (Expediente X, Los tiradores solitarios), creador de la serie, firma así una pieza más que recomendable a la que solo se le puede achacar cierto exceso de subtramas y algún que otro agujero en el guion.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking