SEGRE

SORIA

Los contagios se ralentizan pese a que ya se han superado los 100.000

Sanidad considera que ya se ha llegado al pico y destaca que están bajando los ingresos en UCI|| Récord de fallecidos tras sumar 864 en un día y llegar a los 9.000

Los bomberos trasladan a un mujer a un hospital de campaña situado en Leganés, Madrid.

Los bomberos trasladan a un mujer a un hospital de campaña situado en Leganés, Madrid.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

España superó ayer la barrera de los 100.000 contagios, llegando a los 102.136 infectados, 7.719 más que el día anterior. Además registró un nuevo récord en número de muertos al sumar 864 defunciones, situando el número de fallecidos en los 9.053. No obstante, a pesar de estas vertiginosas cifras, el ministerio de Sanidad insistió en que se están ralentizando el número de contagios, al igual que la cifra de enfermos que necesitan ser ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sobre todo en la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, consideró que España ya ha llegado al pico en la curva del coronavirus, y que ahora está “descendiendo”. También señaló que la evolución de las nuevas hospitalizaciones e ingresos en UCI va disminuyéndose, lo que resulta importante para evitar un colapso en el sistema sanitario. “Vamos en la buena dirección”, dijo, aunque puntualizando que los datos no se van a poder valorar con certeza “hasta final de semana o principios de la que viene”.

Según los datos del ministerio, en las últimas horas 265 contagiados necesitaron ingresar en la UCI. En este sentido, Sanidad destacó que los ingresos han pasado de una tasa del 7,2 por ciento registrado el martes al 4 por ciento actual. “De haberse mantenido la misma tasa de ayer, hubiera supuesto 111 casos más y, de haberse mantenido la tasa de contagios hubieran supuesto 1.503 personas más”, detalló.

Otro de los datos positivo es el aumento de número de personas que han logrado superar la enfermedad, 22.647.

La otra cara de la moneda se vive en Castilla La Mancha donde ciudades como Soria y Segovia se encuentran completamente desbordadas, con los hospitales llenos y presentan cifras de contagio que son peores aún que las de la Comunidad de Madrid.

tracking