SEGRE

ANIMALES ESTADÍSTICA

Más de 90.100 mascotas en Lleida

Los animales censados aumentan más de un 6% en 2019, sobre todo los gatos, que se multiplican por siete en una década || Los veterinarios lanzan una campaña para impulsar la identificación

Imagen de archivo de un niño jugando con su perro en el Parc de Santa Cecília de Lleida.

Imagen de archivo de un niño jugando con su perro en el Parc de Santa Cecília de Lleida.AMADO FORROLLA

Creado:

Actualizado:

Hace años que los leridanos demuestran el amor por los animales. Tanto, que las mascotas censadas doblan al número de niños menores de 10 años empadronados en las comarcas leridanas. Un año más, así lo avalan los datos publicados ayer por el Consell del Col·legi de Veterinaris de Catalunya, que señala que el Arxiu d’Identificació d’Animals de Companyia de Catalunya (AIAC) contabiliza un total de 90.181 animales registrados en las comarcas de Ponent. Se trata, sobre todo, de perros, gatos y hurones, aunque en esta lista también se pueden encontrar iguanas, loros, caballos o conejos. Según estos datos, el año pasado, el número de mascotas registradas en el archivo de los veterinarios volvió a aumentar en la provincia, concretamente más de un 6% respecto a 2018, que acabó el ejercicio con un total de 84.574 animales identificados. Según el estudio publicado por los veterinarios, la tenencia de perros ha aumentado un 25% desde 2010.

Aunque el perro sigue siendo el animal predilecto como mascota, el balance muestra un ligero descenso en el conjunto de la fauna censada en favor del gato, cuya tenencia se ha multiplicado por siete en la última década en la provincia de Lleida. Esto también significa que cada vez son más los propietarios que inscriben y ponen chip a sus felinos, aunque esta práctica sigue siendo menos común que entre los perros. Por este motivo, el Consell del Col·legi de Veterinaris de Catalunya ha lanzado la campaña #Coses molt de gats, para concienciar sobre la importancia, y la obligación por ley, de identificar a todos los animales, también a los gatos. En este último caso, solo un 13,8% de los animales con chip son felinos.

Para impulsar la identificación, el organismo ha enviado folletos informativos a todos los centros veterinarios de Catalunya, y también ha distribuido carteles en las capitales de provincia, además de proyectar el vídeo de la campaña en trenes, autobuses, metros y estaciones. Los veterinarios recuerdan que el chip permite localizar a las mascotas perdidas, y al año ayuda a encontrar a 3.500 animales.

Más animales registrados al finalizar el confinamiento

El estudio revela que de enero a septiembre de 2020, se han inscrito más animales en el AIAC que durante el mismo periodo de 2019. El confinamiento ha hecho caer las nuevas altas hasta un mínimo de 3.400 al mes en toda Catalunya, mientras que la cifra se ha disparado una vez acabó el estado de alarma decretado por el coronavirus, con hasta 11.742 nuevas identificaciones solo en el mes de julio. Asimismo, el informe señala que el mestizo es la raza más común en toda Catalunya y en Lleida, le sigue el pastor alemán, el yorkshire terrier, el podenco, el border collie y el gos d’atura. Según el estudio publicado por los veterinarios, los nombres más populares entre los animales censados son en femenino, lo que, matizan, no tiene porqué ser representativo del sexo del animal. En las comarcas leridanas, los nombres más comunes para perros son Lluna o Luna, Linda, Perla y Estrella. Para gatos, son Nina, Lluna o Luna, Kitty, Lola y Nala.

tracking