SEGRE

VERANO HISTORIA

Los secretos del mar al descubierto

El submarinista Josep M. Castellví publicará durante diez semanas en SEGRE reportajes sobre naufragios históricos en el litoral de Tarragona || Una investigación de más de veinte años

Josep Maria Castellví.

Josep Maria Castellví.

Creado:

Actualizado:

Su vida laboral se ha desarrollado en el sector bancario, pero Josep Maria Castellví es historiador de formación y de vocación. Su otra gran pasión la descubrió bajo el agua. “Tengo 63 años y buceo desde los 19, o sea que no quiero ni pensar en cuánto tiempo hace que soy submarinista... ¡Más de cuarenta años!”.

Además está especializado en imagen subacuática, así que ha colaborado en programas como Al filo de lo imposible y se ha sumergido en mares de todo el mundo, pero ha sido “al lado de casa” donde ha podido desarrollar su proyecto más personal, el que le ha permitido conjugar su faceta de historiador con la de submarinista. “Bajo el litoral de Tarragona hay historias increíbles”, avanza.

Y como en esta época del año tanta gente de Lleida está en la Costa Daurada, Josep Maria Castellví se ha propuesto desvelar algunos de los secretos que esconde el Mediterráneo entre Les Cases d’Alcanar y Cunit a los lectores de SEGRE. Durante diez semanas publicará Una mar d’històries, una serie de reportajes sobre naufragios históricos, algunos de los cuales ni siquiera estaban documentados.

De hecho, más que consultar bibliografía, ha tenido que escribir libros como La guerra secreta del Mediterrani. Submarins alemanys i vaixells aliats a la costa de Tarragona (1914-1918), junto a Josep Guarro. “Llevo más de veinte años con este proyecto, aunque como lo alternaba con el trabajo, ha sido muy intermitente”.

La batalla del tiempo

Castellví ha estudiado, sobre todo, naufragios contemporáneos. La mayoría se enmarcan en un contexto bélico.

Pero la principal batalla para este leridano es la del tiempo. “En 100 o 150 años desaparecerá el metal que queda de estos restos y solo nos quedará la documentación que estamos haciendo ahora”, advierte.

Así que hace emerger de las profundidades del mar la memoria histórica de las dos guerras mundiales y la Guerra Civil española. Barcos, aviones y submarinos esconden historias que el propio Castellví reconoce que sorprenden.

“Incluso hablaremos del Titanic que, de entrada, no relacionaríamos con la Costa Daurada”. Y es que solo en el golfo de Sant Jordi, en el Delta, hay una docena de grandes embarcaciones hundidas.

¿Los detalles? A partir de mañana y hasta el 5 de septiembre, cada domingo en SEGRE.

Un cámara subacuático especializado

Josep M. Castellví es submarinista desde hace más de cuatro décadas. Ha sido cámara del programa ‘Al filo de lo imposible’ durante 14 años y se ha sumergido en aguas de medio mundo, incluida la Antártida. Sin embargo, ha sido en el mar del litoral de Tarragona, el más cercano, donde ha podido desarrollar su proyecto más personal.

Josep Maria Castellví.

Josep Maria Castellví.

tracking