SEGRE

SALUD ESTUDIO

Los cribados de cáncer de pulmón serían 'rentables'

Según un estudio, el coste de la enfermedad ''es muy superior''|| Las pruebas podrían reducir el riesgo de muerte un 80%

El cáncer de pulmon afectó a casi 30.000 personas en el 2021.

El cáncer de pulmon afectó a casi 30.000 personas en el 2021.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un estudio de la Lung Ambition Alliance (LAA) determina que un programa de cribado de cáncer de pulmón seria rentable en España. Los expertos afirmaron que el coste de las pruebas de TAC de baja radiación suponen un coste similar a otros programas ya financiados por el Estado, como el cribado de cáncer colorrectal, de mama o de cérvix. Además, el coordinador nacional de la LAA, Laureano Molins, aseguró que ‘‘aunque hacer un TAC de baja dosis tiene un coste elevado, el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón, supone un gasto muy superior al del paciente que puede ser intervenido quirúrgicamente.

Gracias a la operación realizada tras un diagnóstico precoz mediante cribado, un 80 por ciento de los pacientes vivirán’’. Y es que en España, 2 de cada 3 casos que se detectan de cáncer de pulmón se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad, lo que supone entre un 4% y un 28% de probabilidades de sobrevivir. En los últimos 15 años, diversas investigaciones han demostrado el valor del cribado de cáncer de pulmón en personas de alto riesgo.

En el 2011 el estudio National Lung Screening Trial demostró la eficacia del TAC de baja radiación como un método fiable y eficaz para detectar la enfermedad. El 2020, el estudio Nelson afirmó que hacer la misma prueba reduce el riesgo de muerte.

tracking