SEGRE

La mujer que protestó contra la guerra en el telediario más visto de Rusia se enfrenta a 15 años de cárcel

Un frame. del vídeo.

La mujer que protestó contra la guerra en el telediario más visto de Rusia se enfrenta a 15 años de cárcel

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Maria Ovsiannikova, trabajadora de Pervy Kanal, irrumpió este lunes por la noche durante el telediario más visto de Rusia con una pancarta en la que criticaba la ofensiva militar en Ucrania. Según la ONG de defensa de los derechos de los manifestantes OVD-Info, Maria fue detenida y llevada a comisaría.

Según la agencia de prensa Tass, la joven podría ser procesada por haber "desacreditado el uso de las fuerzas armadas rusas". Además, con la nueva legislación recientemente aprobada por la Duma, Ovsiannikova podrçia enfrentarse a penas de prisión de 3 a 15 años. En un video grabado previamente y publicado por OVD-Info, Ovsiannikova explica que, al ser su padre ucraniano y su madre rusa, ella no logra ver a ambos países como enemigos.

La escena se produjo durante el principal programa de información de la tarde de la cadena Pervy Kanal, llamado 'Vremia' (el tiempo), seguido por millones de rusos desde la época soviética. Mientras la presentadora Ekaterina Andreieva estaba hablando, Ovsiannikova surgió por detrás con una pancarta que rezaba "No a la guerra".

"No se crean la propaganda. Aquí les están mintiendo". "Los rusos están contra la guerra", indica también la pancarta, que también tiene dibujadas las banderas de Rusia y de Ucrania. Imperturbable, la presentadora continúa hablando durante unos segundos, mientras la manifestante grita: "¡No a la guerra!". La cadena emitió un reportaje sobre los hospitales, poniendo fin al directo desde plató. El video se propagó como la pólvora por las redes sociales. Para intentar controlar cualquier información sobre el conflicto, las autoridades bloquearon la mayoría de los medios independientes y las principales redes sociales, como Twitter y Facebook. Así, la mayoría de los rusos solo tiene acceso a la versión del gobierno y de los medios afines.

Antes de su acción, la mujer había publicado un vídeo en redes sociales en el que denunciaba que "la responsabilidad de esta agresión pesa sobre los hombros de una sola persona, Vladimir Putin". "Desgraciadamente, he trabajado para Pervy Kanal en los últimos años, haciendo propaganda para el Kremlin. Hoy me avergüenzo mucho de ello", afirma. "Me avergüenza haber permitido que se difundan mentiras por televisión, haber permitido que el pueblo ruso sea 'zombificado'", añade. "Nos quedamos callados en el 2014 cuando todo esto estaba apenas empezando", reflexiona la periodista. "No fuimos a protestar cuando el Kremlin envenenó a Navalni", continúa. "Hemos observado silenciosamente este régimen inhumano", apunta también. "Nuestras futuras generaciones no serán capaces de quitarse de encima la vergüenza de esta guerra fratricida", insiste la joven, que llama a sus compatriotas a detener "esta locura". "Ve a protestar. No tengas miedo. No pueden meternos a todos en una celda". 

tracking