SEGRE

RELIGIÓN SEMANA SANTA

Lleida revive sus tradiciones

Tras dos años de parón por la pandemia, Lleida volvió a celebrar la Semana Santa en la calle || Desde el Bisbat señalan que el regreso de la festividad ha tenido una gran acogida

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.AJUNTAMENT DE VILALLER

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Procesiones, representaciones teatrales, actuaciones musicales o caramelles volvieron a las calles de las comarcas de Lleida tras dos años de pandemia en los que no se pudieron celebrar los actos habituales de Semana Santa. “Estos dos años han servido a las entidades para poner a punto sus pasos e incluso algunas cofradías han incorporado nuevas escenas. Echábamos de menos salir a la calle en estas fechas tan importantes para nosotros.

Ha sido todo un éxito volver a encontrarnos todas las congregaciones, entidades y vecinos de Lleida.”, explicó ayer a SEGRE el director del Secretariat de confraries, congregacios i germandats del Bisbat de Lleida, José Manuel Gómez. Solo Lleida se reunieron cerca de 1.000 personas para ver los desfiles del Domingo de Ramos, la del Silencio, el jueves, o la del Sant Enterrament del pasado viernes. Algo que, según explica Gómez, no esperaban desde la organización.

“La afluencia de gente para ver las procesiones, incluso las nocturnas, nos ha demostrado que los vecinos de Lleida tenían muchas ganas de volver a ver los pasos y revivir esta costumbre. Y eso ha quedado demostrado también en como cada vez participa más gente joven”, señaló Gómez. Pero no solo la capital del Segrià ha recuperado la Semana Santa.

También ciudades como Balaguer, Bellpuig, Tàrrega o La Seu d’Urgell volvieron a ver las procesiones recorriendo sus calles. En la capital de La Segarra la música clásica volvió a tomar la ciudad con el Festival de Pasqua mientras que el telón del Gran Teatre de La Passió volvió a levantar el telón dos años después para acoger una nueva edición de La Passió. Otra de las localidades que recuperó uno de sus actos tradicionales fue La Granadella que volvió a vivir la entrada de los Armats en la iglesia de la Mare de Déu de Gràcia para desenclavar de la cruz la figura de Cristo para luego sacarlo en procesión el mismo Viernes Santo.Por otro lado, mañana las familias leridanas volverán a reunirse para celebrar el lunes de Pascua.

Para ello se han vendido cerca de 185.000 unidades de Monas recuperando los tamaños de antes de la pandemia con raciones para 8, 10 y 12 comensales.

La música de las caramelles vuelve a sonar en PonentTras dos años con caramelles virtuales, varias poblaciones vuelven a disfrutar de las canciones en directo durante este fin de semana. Tàrrega, La Seu d’Urgell, el Talladell, La Fuliola, Boldú, Verdú, Guissona o Solsona son algunas de las poblaciones que recuperan esta tradición donde las agrupaciones cantan canciones populares típicas para celebrar la resurrección de Jesús, aunque también pueden tener carácter profano como en Verdú, que cantarán una versión propia de Ay Mamá de Rigoberta Bandini.

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.AJUNTAMENT DE VILALLER

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.AJUNTAMENT DE VILALLER

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.

Vecinos de Vilaller portando una figura de la virgen.AJUNTAMENT DE VILALLER

tracking