SEGRE

GASTRONOMÍA CERTÁMENES

Lleida promociona sus productos

Buen balance de asistencia a la Fira de la Figa de Alguire con más público que en la última edición de 2019 || Sidamon muestra calabazas gigantes de una decena de productores y profesionales

Los dos Figaires de Honor de Alguaire, Genís Bordes y Héctor Robert .

Los dos Figaires de Honor de Alguaire, Genís Bordes y Héctor Robert .A.A.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La XIII Fira de la Figa de Alguaire cerró ayer sus puertas con más público que en su última edición de 2019 y también más ventas, según fuentes del ayuntamiento. La jornada comenzó con una caminata popular a la que prosiguieron exposiciones y conferencias sobre el cultivo de la higuera. Por la tarde se entregaron los premios a los Figaires de Honor por su compromiso con el territorio y el producto a Genís Bordes y Héctor Robert, mientras que Josep Lladonosa, propietario de La Fonda del Nastasi, recibió la “Fira d’Alguaire” por su trayectoria y su apoyo al certamen.

Un castillo de fuegos artificiales puso fin al certamen bienal que se ha recuperado tras dos años de pandemia. Debía celebrase el año pasado, pero se suspendió por la Covid. Los expositores, tres dedicados a la producción y venta de higos, mostraron su satisfacción por los contactos adquiridos.

Ayuntamiento y Generalitat trabajan por conseguir la Identificación Geográfica Protegida (IPG) y esperan contar con el respaldo de los productores. Por su parte, Sidamon celebró ayer con éxito la primera edición de la Fira de la Carabassa Gegant que incluyó un concurso para escoger el ejemplar más grande y un mercado de productos o talleres. Una decena de productores presentaron sus calabazas gigantes.

El primer premio se lo llevó Salvador Mogas, de Santa Maria de Palautordera, con un ejemplar de más de 500 kilos. También entraron a concurso sandías gigantes o una calabaza africana. “Estamos muy contentos, ya que, con un verano tan caluroso, ha sido un año complicado para el cultivo de las calabazas”, remarcó ayer uno de los organizadores, Sergi Balcells, que también se mostró satisfecho por la participación de cultivadores, profesionales y noveles, algunos de ellos de Lleida.

También remarcó la tarea que han llevado a cabo una treintena de voluntarios en este certamen. Por su parte, la alcaldesa, Dolors Tella, aseguró que esta feria ha sido todo un homenaje al mundo rural. La feria también incluyó una muestra de tractores antiguos con una treintena de vehículos.

El Ateneu de Térmens organizó ayer la primera Fira d’Artesania i Col·leccionisme coincidiendo con la III Trobada de Plaques de Cava. Según la secretaria de la entidad, Laura Mòdol, la jornada fue todo un éxito ya que reunió a numeroso publico. Participaron 21 paradistas procedentes de Berga, Isona,Albesa, Mernàrguens o Vilanova de la Barca, entre otras localidades.

Mòdol explicó que la feria de artesanía ha sido una forma de afianzar y ampliar la feria del coleccionismo de placas de cava que tiene muchos seguidores. De hecho, antes de la pandemia se solía celebrar el primer domingo de septiembre, pero no se organizó al coincidir con la Feria de Placas de Monzón, que atrae a muchos aficionados. “El segundo los descartamos por la Diada y decidimos dejarlo para el tercer fin de semana”, remarcó.

Mòdol indicó que, dada la afluencia de este año, el Ateneu, contando la ayuda del ayuntamiento, programará la segunda Fira d’Artesania y la IV del Col·leccionisme. Durante la jornada pudieron verse artesanos de la madera, forjadores y joyeros que hicieron una demostración de su pericia. La organización considera que estos certámenes son imprescindibles para que no se pierdan estos antiguos oficios “cargados de tradición”.

Los dos Figaires de Honor de Alguaire, Genís Bordes y Héctor Robert .

Los dos Figaires de Honor de Alguaire, Genís Bordes y Héctor Robert .A.A.

Los dos Figaires de Honor de Alguaire, Genís Bordes y Héctor Robert .

Los dos Figaires de Honor de Alguaire, Genís Bordes y Héctor Robert .A.A.

tracking