SEGRE

VIDEO: El Institut Joan Oró envía una sonda a la estratosfera para que recoja información con motivo del centenario del científico

alt
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La plaza Camps de Alcanó, en el Segrià, ha acogido este viernes el lanzamiento de un globo sonda elaborado por una veintena de alumnos y profesores del Institut Joan Oró de Lleida para conmemorar al doble efeméride del 50.º aniversario del centro educativo y del Any Oró. La cápsula, bautizada con el nombre de 'Rovelló' para homenajear el escritor Josep Vallverdú que este año también cumple 100 años, ha despegado al mediodía a unos 30 kilómetros hasta la estratosfera y durante la hora y media que ha durado el vuelo ha recogido información ambiental, visual, y geoposicional que, posteriormente, los alumnos de segundo de Bachillerato analizarán en clase. Algunos de los estudiantes valoran el proyecto los ha permitido aplicar la teoría del aula "en el mundo real"

El despegue del globo sonda en la plaza Camps de Alcanó ha reunido a los alumnos de la escuela ZER L'Eral y varios vecinos, aparte de los alumnos y profesores del Instituto Joan Oró de Lleida. Todos juntos han hecho la cuenta atrás y, a continuación, la sonda ha despegado a gran velocidad entre aplausos.

La cápsula servirá para recabar mediante unos sensores información sobre la temperatura, humedad relativa y calidad del aire (CO2) entre otros parámetros atmosféricos. Los equipos electrónicos responsables de recabar esta información han sido configurados por una veintena de alumnos y profesores del Institut Joan Oró, bajo el asesoramiento del profesor jubilado Francesc Barrachina.

Momentos antes del despegue de la sonda, Barrachina explicó que la previsión es que la cápsula, con un peso aproximado de 1,8 kilos, vuele durante hora y media. Se trata de una hora volando por la estratosfera hasta que el globo de helio explote, y media hora más de descenso hasta caer en un punto entre la comarca de la Segarra y la Conca de Barberà.

Por su parte, el profesor Joan Gatius ha explicado que el proyecto proporcionará información ambiental, visual y geográfica, como son datos sobre temperatura, humedad relativa y calidad del aire, así como también datos sobre la posición (latitud, longitud y altura ) de la cápsula, una información útil para crear el mapa meteorológico del cielo de Lleida.

La teoría aplicada "al mundo real"

Uno de los alumnos que ha participado en el proyecto, Pol Suárez, ha explicado que el "mayor atractivo" para él es que el proyecto permite "aplicar al mundo real" la teoría de que se trabaja en el aula. "Mucha gente se queja de que lo que hacemos no sirve para nada y aquí, en cambio, podemos tocarlo, verlo y disfrutarlo todos juntos", argumentó.

Por su parte, Ilargi Rocamora, estudiante también de segundo de Bachillerato en el centro educativo, afirmó que es "bastante emocionante" poder participar en una iniciativa de estas características. "Es una muy buena oportunidad educativa y sobre todo porque aprendes a programar, que es algo que si no estudias informática es difícil de aprender", añadió.

50 aniversario del instituto leridano y el Any Oró

Por su parte, la directora del Institut Joan Oró, ha explicado que el despegue del globo sonda 'Rovelló' se incluye dentro de los actos de celebración del 50 aniversario del institut y del Any Oró. "Estamos haciendo una serie de actividades relacionadas con la ciencia, pero también con la vida porque era el científico de la vida y poniendo énfasis en el alumnado que es quien ha preparado el globo", añadió.

En la iniciativa ha colaborado la Fundació Joan Oró y los Ayuntamientos de Alcanó y Torrebesses, dos municipios vinculados a la familia de Joan Oró, puesto que el padre del científico era de Alcanó y la madre, de Torrebesses. En un inicio, el despegue debía realizarse el pasado lunes pero quedó aplazado al viernes a causa del viento.

El globo sonda 'Níscalo' momentos antes de elevarse en Alcanó

El Institut Joan Oró envía una sonda a la estratosfera para que recoja información con motivo del centenario del científicoJordi Echevarria

tracking