SEGRE

Usuarios de Acudam de entre 46 y 77 años se comunican por videollamada con familiares y amigos en un proyecto único en el Estado

La iniciativa quiere disminuir el aislamiento y aumentar la autonomía y comunicación de personas con discapacidad intelectual

Una de las usuarias d'Acudam, Susana Ruiz, durante una videollamada con familiares

Usuarios d'Acudam de entre 46 y 77 años se comunican por videollamada con familiares y amigos en un proyecto único en el EstadoAnna Berga (ACN)

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Varios usuarios de la entidad Acudam del Pla de Urgell disponen desde hace un mes y medio de un dispositivo que les permite mantener videollamadas con familiares y grupos de amigos, así como realizar actividades y consultar la agenda de la asociación. Se trata de un proyecto único en el Estado, dirigido a personas con discapacidad intelectual que tienen dificultades para acceder al entorno digital y tiene el objetivo de disminuir el aislamiento y aumentar la autonomía y la comunicación de los usuarios. El aparato que tienen los usuarios es mayor que una tablet y está equipado con una interfaz accesible e intuitiva donde predominan las imágenes. El proyecto se alargará hasta finales de año y cuenta con la participación de 9 personas de la asociación de entre 46 y 77 años.

La iniciativa, bautizada con el nombre 'Un clic, i parlem?', nace y se engloba dentro de la estrategia Mollerussa Smartlab promovida por el Ayuntamiento de Mollerussa. Participan de forma conjunta las tecnológicas CISCO, encargada de crear el hardware, y Datacom.Global, que ha diseñado la interfaz del aparato conjuntamente con el equipo técnico del Acudam.

Desde finales de mayo, un total de nueve usuarios de la entidad disponen cada uno de un dispositivo similar a una tablet. El aparato sirve para, además de realizar videollamadas en grupo o individuales, realizar actividades de ocio, como teatro, danza, ver eventos deportivos y compartir las salidas que desde el centro organizan a la playa y a la montaña. Son actividades que la entidad ofrece y que los propios participantes escogen si quieren realizar.

Los usuarios que participan son personas con discapacidad intelectual afectadas por la brecha digital. Por este motivo, la interfaz de su dispositivo se ha diseñado para que sea accesible y está personalizada según las necesidades de cada usuario. "Está diseñada para que los usuarios sólo tengan que pulsar un botón para llamar o descolgar", ha explicado Esther Ros, directora del Servicio de Terapia Ocupacional de Acudam, que también ha añadido que el programa prioriza las imágenes al texto ya que hay usuarios que tienen dificultades a la hora de leer.

La evaluación final del proyecto se realizará a finales de año, aunque desde la entidad afirman que ya están viendo "resultados positivos". "De momento observamos que los usuarios están muy contentos, que participan muchísimo y algunos se conectan cada semana e incluso todos los días", ha afirmado Ros. También lo valoran positivamente usuarios y familiares. Jaume Ginestà explicó que gracias al aparato puede hablar y tener más comunicación con amigos y familiares, mientras que Pep Perelló y Jordi Coll han destacado, además de las videollamadas, la parte de las actividades ya que les permite compartir experiencias con otros usuarios.

Por su parte, Antonio Ruiz, padre de una de las usuarias que participan, afirmó que es un proyecto "muy bueno" y "positivo" ya que facilitó que su hija se sienta menos aislada cuando está en casa y pueda hablar con más gente aparte de sus padres. "La cara cuando se conectan ya se nota y entre ellos la comunicación es muy buena" explicó.

tracking