SEGRE

ENFERMEDADES

Cómo evitar la gripe y la Covid en época de frío

Chico resfriado

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El año se despide con un repunte de casos de las enfermedades respiratorias propias de esta época de frío y las fechas en que nos encontramos. El Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) han establecido diez consejos que debemos seguir si queremos evitar la gripe y la covid en época de frío. También la bronquiolitis o un simple resfriado común pueden hacer que comencemos el año nuevo con mal pie.

Según el último boletín del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (Sivira), correspondiente a la semana del 18 al 24 de diciembre, las infecciones respiratorias agudas en Atención Primaria aumentan a 908,6 casos/100.000 habitantes (806 casos la semana anterior).

La incidencia de la gripe, en especial la A, en Atención Primaria incrementa la pendiente de ascenso y se manifiesta en todos los grupos de edad, aunque según los expertos todavía no ha alcanzado el pico de contagios. La tasa de hospitalización por gripe es de 5,6 casos/100.000 habitantes, más en el grupo de los adultos de 80 o más años.

Por otro lado, el impacto de la covid en los centros de salud presenta fluctuaciones al alza y las mayores tasas se observan en menores de 1 año. La tasa de hospitalización por covid se sitúa en 2,3 casos/100.000 (1,9 casos en la semana previa) y se observa un aumento desde las últimas tres semanas. Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en menores de un año (17,4 casos/100.000 h) y en los adultos de 80 o más años (16,5 casos/100.000 h).

Tanto el Ministerio de Sanidad como la SEMES coinciden en los consejos que nos ayudarán a tomar medidas preventivas y reducir el riesgo de contagio de la gripe y la covid, aunque la sociedad científica remarca, en especial, las precauciones para evitar la gripe A.

1. Lavarse las manos con frecuencia: antes de comer, de manipular alimentos, después de salir del baño y tras sonarse la nariz o toser.

2. Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser: si puedes con el brazo o con un pañuelo de papel en lugar de con la mano.

3. Utilizar pañuelos desechables: tíralos tras cada uso, no los guardes en el bolsillo usados ni los dejes encima de mesas o mesillas.

4. Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos, toallas y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.

5. Si en tu casa hay alguien con gripe, limpia más frecuentemente las superficies comunes (pomos de puertas, lavamanos, tiradores) con los productos de limpieza habituales y ventila más a menudo las habitaciones abriendo las ventanas.

6. Llevar una vida sana: dormir bien, una alimentación saludable, beber agua, llevar una vida físicamente activa, evitar las bebidas alcohólicas y el tabaco.

7. El uso de mascarilla, se recomienda en personas enfermas o que han comenzado con síntomas compatibles con gripe cuando se encuentren en presencia de otras personas, máxime en zonas poco ventiladas. Además, se recomienda en cuidadores sanos de una persona con gripe A (H1N1) o con síntomas compatibles con la misma cuando estén en presencia del enfermo. Y también en locales cerrados y siempre tratar de tener la máxima ventilación posible.

8. La vacuna de la gripe está indicada si perteneces a un grupo de riesgo (enfermo crónico, obesidad, mayores de 65 años, niños mayores de 6 meses con enfermedades, trabajador sanitario).

9. El virus se puede transmitir desde 1 día antes de empezar con los síntomas hasta 7 días después, con una capacidad máxima de contagio los 3 primeros días desde que empiezan los síntomas. Se recomienda quedarse en casa para asegurarse de no transmitirlo a otras personas y evitar en lo posible acudir al puesto de trabajo con síntomas de enfermedad.

10. Si tienes alguna duda, consulta con un profesional sanitario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking