Envolver las llaves del coche con papel de aluminio: el secreto que cada vez saben más conductores
Este método sencillo y económico se ha convertido en una herramienta indispensable para proteger los vehículos contra los ladrones

Papel de aluminio.
Envolver las llaves del coche con papel de aluminio se ha convertido en una práctica cada vez más habitual entre los propietarios de vehículos. Esta técnica, aparentemente sencilla, actúa como barrera protectora contra los robos tecnológicos, un tipo de delito que ha aumentado significativamente con el avance de los sistemas de apertura y arranque sin hilos. El papel de aluminio interrumpe las frecuencias emitidas por los mandos a distancia, impidiendo que los delincuentes puedan capturar y duplicar estas señales para acceder a los vehículos.
La tecnología automovilística moderna ha evolucionado hasta el punto que la mayoría de coches nuevos ya no utilizan llaves tradicionales. Actualmente, desde arrancar el motor hasta controlar funciones como los retrovisores o la apertura del maletero, todo se realiza mediante mandos a distancia que funcionan a una distancia de hasta 2 metros del vehículo. Este avance, a pesar de ser muy práctico, ha abierto la puerta a nuevas formas de robo. Los delincuentes han adaptado sus técnicas y ahora utilizan dispositivos electrónicos capaces de interceptar y amplificar las señales de los mandos, permitiéndoles abrir e incluso poner en marcha coches sin necesidad de forzarlos físicamente.
Cómo funciona el papel de aluminio como medida de protección
El principio detrás de esta solución es sorprendentemente simple. El papel de aluminio actúa como una jaula de Faraday, un recinto formado por material conductor que bloquea los campos electromagnéticos. Cuando envolvemos las llaves de nuestro vehículo con este material, estamos creando una barrera que impide que la señal del mando pueda ser captada por dispositivos externos. De esta manera, cuando no estamos utilizando el coche, los ladrones no pueden interceptar las ondas que emite la llave.
Para utilizar este método correctamente, sólo hay que seguir estos pasos:
1. Coger un trozo de papel de aluminio de tamaño suficiente para envolver completamente el mando.
2. Enredar la llave o mando asegurándose de que queda totalmente cubierto.
3. Cuando sea necesario utilizar la llave, sólo hay que desenvolverla.
4. Una vez finalizado el uso, volver a protegerla con el papel de aluminio.
Otras alternativas para proteger las llaves inteligentes
Aunque el papel de aluminio representa una solución económica y accesible, existen otras alternativas al mercado diseñadas específicamente para este propósito. Les fundas protectoras o pouches RFID son productos especialmente diseñados para bloquear las señales de radiofrecuencia. Estas fundas suelen estar hechas con materiales que contienen una malla metálica tejida que proporciona una protección similar a la del papel de aluminio, pero con un aspecto más estético y durable.
También existen cajas metálicas de bloqueo de señales que funcionan bajo el mismo principio. Estas opciones pueden ser más costosas, pero ofrecen una solución más duradera y, en muchos casos, más efectiva.
La evolución de los métodos de robo de vehículos
Hay que entender que los métodos de robo de vehículos han evolucionado significativamente en los últimos años. Los delincuentes ya no necesitan herramientas tradicionales como desatascadores o alambres para forzar cerraduras. Ahora utilizan dispositivos electrónicos sofisticados que pueden captar las señales de los mandos a distancia.
Uno de los métodos más comunes es el ataque de "relay", donde los ladrones utilizan amplificadores de señal para captar la emisión del mando desde el interior de una casa y transmitirla al coche aparcado en el exterior. Otro sistema es la clonación de señales, que permite duplicar el código de apertura y arranque del vehículo.
Según datos de los Mossos d'Esquadra, los robos de vehículos mediante métodos electrónicos han aumentado un 30% en los últimos tres años en Cataluña, hecho que ha puesto en alerta las autoridades y ha impulsado la búsqueda de soluciones preventivas como esta del papel de aluminio.
¿Qué coches son más vulnerables a este tipo de robos?
Los vehículos más susceptibles a este tipo de ataques son aquellos equipados con sistemas de acceso y arranque sin llave (keyless entry systems). Estos modelos, cada vez más comunes en el mercado, permiten abrir y poner en marcha el coche simplemente llevando el mando en el bolsillo. Marcas como BMW, Mercedes, Audi, y modelos de alta gama de SEAT y Volkswagen suelen incorporar esta tecnología, aunque actualmente se está extendiendo a vehículos de gama media.
Por eso, los propietarios de estos tipos de vehículos tendrían que considerar seriamente la adopción de medidas preventivas como el uso de papel de aluminio o fundas protectoras especializadas.
Otros usos del papel de aluminio que quizás no conocías
Aparte de su utilidad para proteger llaves de coche y conservar alimentos, el papel de aluminio tiene múltiples aplicaciones prácticas que muchos desconocen. Por ejemplo:
- Limpieza de utensilios de cocina: Haciendo una bola con papel de aluminio, se puede utilizar para limpiar incrustaciones en ollas y sartenes.
- Afilar tijeras: Cortando varias capas de papel de aluminio con unas tijeras desafiladas se puede conseguir afilarlas de manera sencilla.
- Eliminar electricidad estática: Introduciendo una bola de papel de aluminio a la secadora junto con la ropa, se reduce la electricidad estática.
- Creación de moldes: El papel de aluminio puede ser modelado para crear formas y moldes improvisados para pasteles y otras preparaciones culinarias.
- Juguetes para mascotas: Una pelota de papel de aluminio puede ser un juguete económico y entretenido para gatos.
¿Es el papel de aluminio completamente seguro para las llaves electrónicas?
A pesar de la efectividad de esta solución, algunos expertos en seguridad automovilística señalan que el papel de aluminio no siempre proporciona un bloqueo total de la señal, especialmente si no se cubre completamente el mando o si el papel es demasiado delgado. Además, el uso continuado puede generar desgaste en el papel, reduciendo su efectividad con el tiempo.
Los fabricantes de vehículos, conscientes de este problema de seguridad, empiezan a implementar medidas adicionales en los nuevos modelos, como tecnologías de cifrado más avances o sistemas que desactivan la señal del mando después de un periodo de inactividad. Aun así, estas mejoras todavía no están disponibles en la mayoría de vehículos en circulación, hecho que mantiene la vigencia y utilidad del truco del papel de aluminio.