SEGRE

Un jubilado encuentra un décimo de lotería en el bolsillo de una camisa y cuando se da cuenta, estaba premiado con 24 millones de euros

El hombre, de 68 años, localizó el boleto millonario apenas horas antes de que caducara, salvando in extremis una fortuna que había estado guardada durante casi un año

Un boleto de lotería.

Un boleto de lotería.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Un jubilado de 68 años ha protagonizado una de esas historias que parecen sacadas de una película. Jimmie Smith, antiguo guardia de seguridad residente en Nueva Jersey (Estados Unidos), encontró un boleto de lotería premiado con 24 millones de euros en el bolsillo de una camisa olvidada, justo cuando estaba a punto de caducar. El hallazgo se produjo tras escuchar casualmente un anuncio televisivo que alertaba sobre un gran premio sin reclamar de la lotería de Nueva York.

Smith había adquirido el billete ganador el 25 de mayo de 2016, pero siguiendo su costumbre habitual, lo guardó sin comprobar junto a otros muchos boletos que acumulaba desde hacía años. "Siempre me decía: 'Los comprobaré cuando tenga tiempo'", confesó el afortunado tras el inesperado descubrimiento. El jubilado apenas contaba con unas horas de margen antes de que venciera el plazo para reclamar su millonario premio, lo que habría supuesto perder la oportunidad de convertirse en multimillonario por un simple despiste.

Cómo reclamó el premio y qué hizo después

Tras confirmar que efectivamente poseía el boleto ganador, Smith procedió a realizar todos los trámites necesarios para asegurar el cobro de su premio. Según informaron las autoridades de la lotería neoyorquina, el jubilado optó por recibir el dinero en forma de pagos anuales durante un periodo de 26 años, en lugar de elegir un único pago con la correspondiente reducción del importe total.

Una vez formalizado el proceso de cobro, el nuevo millonario decidió mantener un perfil discreto, alejándose completamente del foco mediático. De hecho, tal como señalan varios medios estadounidenses, apenas se ha vuelto a tener noticias sobre él tras la reclamación del premio, evidenciando su deseo de vivir su nueva situación económica con total privacidad.

Plazos para cobrar premios de lotería en España

La historia de Smith resulta aún más sorprendente si la trasladamos al contexto español, donde los plazos para reclamar premios son significativamente más cortos. Mientras que en Nueva York el afortunado jubilado dispuso de casi un año para verificar su boleto, en España el tiempo se reduce considerablemente.

Según establece la normativa de Loterías y Apuestas del Estado, los ganadores españoles cuentan únicamente con tres meses a partir del día siguiente al sorteo para reclamar cualquier premio. Transcurrido este periodo, el importe no reclamado revierte a las arcas del organismo emisor, perdiendo el afortunado todo derecho sobre el dinero.

A continuación se detallan los plazos oficiales para los principales sorteos que se celebran en territorio español:

Tipo de sorteo - Plazo para cobrar

  • Lotería Nacional - 3 meses desde el día siguiente al sorteo
  • Primitiva, Bonoloto, Euromillones - 3 meses desde el día siguiente al sorteo
  • El Gordo de la Primitiva - 3 meses desde el día siguiente al sorteo

Los jugadores que resulten premiados pueden hacer efectivo el cobro tanto en entidades bancarias autorizadas como en las propias administraciones de lotería, siempre y cuando acudan dentro del plazo estipulado de 90 días naturales.

Consejos para no perder un boleto premiado

El caso de Jimmie Smith no es tan excepcional como podría parecer. Cada año, miles de euros en premios de lotería caducan sin ser reclamados por despistes similares. Para evitar estas situaciones, los expertos recomiendan seguir unas pautas básicas:

1. Designa un lugar específico para guardar los boletos. Utilizar siempre el mismo sitio (una carpeta, un cajón determinado o incluso una aplicación digital) facilita su localización cuando sea necesario revisarlos.

2. Establece un sistema de recordatorios. Configurar alertas periódicas en el móvil o en el calendario puede ser fundamental para no olvidar comprobar los números tras cada sorteo.

3. Aprovecha las herramientas digitales. Muchas plataformas oficiales y aplicaciones permiten verificar los boletos de forma rápida y sencilla, evitando tener que revisar manualmente largas listas de números.

4. Revisa regularmente bolsillos y carteras. Como demuestra el caso de Smith, a menudo los boletos acaban olvidados en los lugares más insospechados, por lo que conviene hacer revisiones periódicas.

¿Por qué caducan tantos premios de lotería cada año?

Según datos oficiales, en España caducan anualmente millones de euros en premios de lotería no reclamados. Este fenómeno se debe principalmente a tres factores: el desconocimiento de los plazos legales, la pérdida física de los boletos y el olvido por parte de los jugadores habituales que acumulan décimos sin comprobarlos.

Los organismos oficiales de lotería recomiendan comprobar los resultados inmediatamente después de cada sorteo, así como conservar los resguardos en lugar seguro hasta verificar si han sido premiados. En el caso de juegos como la Primitiva o Euromillones, donde es habitual realizar apuestas múltiples o participar en varios sorteos simultáneamente, el riesgo de olvido aumenta considerablemente.

¿Qué ocurre con el dinero de los premios no reclamados?

Una duda frecuente entre los apostantes se refiere al destino de los premios que nunca llegan a cobrarse. En España, estos importes no desaparecen, sino que revierten a Loterías y Apuestas del Estado, que los reintegra para futuros sorteos o los destina a diferentes fines sociales según lo establecido en su normativa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking