Ni Mallorca ni Benidorm: estos son los sitios que recomienda la prensa británica para jubilarse en España con 1.000 euros al mes
Expertos señalan cuatro destinos donde los jubilados pueden disfrutar de una excelente calidad de vida con presupuestos ajustados, aprovechando el clima y el sistema sanitario español

Torrox, en la provincia de Málaga, es uno de los lugares recomendados por la prensa británica para jubilarse.
España se consolida como uno de los destinos preferidos para jubilados extranjeros que buscan estirar sus pensiones sin renunciar a una buena calidad de vida. Según el prestigioso ranking Global Retirement Index de la revista International Living, el país ocupa el quinto puesto entre los mejores destinos mundiales para jubilados, destacando por su excelente relación calidad-precio, su sistema sanitario de primer nivel y su envidiable clima mediterráneo.
Los expertos han identificado cuatro localidades específicas donde es posible vivir cómodamente con una pensión mensual de 1.000€, cada una con sus características propias y ventajas comparativas frente a destinos más conocidos y costosos. Estas zonas combinan un coste de vida asequible con los beneficios del estilo de vida español, ofreciendo alternativas tanto en la costa como en el interior de la península.
La creciente comunidad de jubilados extranjeros en estos enclaves demuestra que no es necesario contar con grandes recursos económicos para disfrutar de una jubilación de calidad en España, aprovechando además las ventajas de un sistema sanitario universal considerado entre los mejores del mundo.
Almuñécar, el paraíso mediterráneo a precio asequible
Encabezando la lista se encuentra Almuñécar, una auténtica joya ubicada en la Costa Tropical de Granada. Este antiguo pueblo pesquero se ha transformado en un destino ideal para quienes buscan el encanto mediterráneo sin los elevados precios de zonas como Marbella o la Costa del Sol.
La localidad granadina ofrece apartamentos y villas a precios razonables en comparación con otras zonas costeras más populares. La comunidad de expatriados es numerosa y diversa, con residentes provenientes de Reino Unido, Polonia, Suecia, Estados Unidos y muchos otros países, pero la ciudad ha logrado mantener su esencia española auténtica.
Su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña brinda un atractivo mix de vida costera y encanto tradicional. La proximidad a la popular Nerja (Málaga) ha impulsado el mercado de segundas residencias, pero sin llegar a disparar los precios. Los jubilados pueden disfrutar de vistas al mar, terrazas con tapas y rutas de senderismo, todo con un presupuesto moderado.
Una de las ventajas más destacadas de Almuñécar es la posibilidad de combinar actividades que serían imposibles en otros destinos: practicar snorkel por la mañana en sus cristalinas aguas, esquiar por la tarde en Sierra Nevada y finalizar el día con una cena contemplando la puesta de sol en la costa.
Costa Blanca, sol garantizado para jubilados previsores
La Costa Blanca, en la provincia de Alicante, ocupa el segundo puesto entre los destinos recomendados. Esta franja costera, ya consolidada como favorita entre los británicos, ofrece sol durante todo el año, un ritmo de vida tranquilo y una excelente relación calidad-precio.
Los jubilados pueden disfrutar de diversas actividades como golf, jardinería o simplemente paseos por la playa, todo ello con una pensión modesta. Los productos de primera necesidad —desde la vivienda hasta la asistencia sanitaria— tienen un coste significativamente inferior al de otras pequeñas ciudades europeas, por no hablar de los precios estratosféricos de Londres o Nueva York.
El acceso al sistema sanitario público español representa una ventaja adicional, eliminando la necesidad de costosos seguros médicos privados. Esta combinación de clima privilegiado, infraestructuras de calidad y costes contenidos convierte a la Costa Blanca en una opción muy atractiva para jubilados con presupuestos limitados.
Torrox, el microclima más privilegiado de Europa
Conocido por tener "el mejor clima de Europa", Torrox presume de más de 300 días de sol al año, lo que convierte las tardes lluviosas en un recuerdo lejano para quienes deciden establecerse aquí.
A pesar de sus credenciales climáticas y su ubicación en la Costa del Sol, Torrox sigue siendo asequible y espacioso. No transmite la sensación de jungla de cemento que caracteriza a muchas zonas de la Costa del Sol o grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o incluso Valencia.
El alquiler es relativamente económico para una localidad costera española. En la zona de playa de Torrox Costa, los precios oscilan entre 600 y 800€, una fracción de lo que costaría un alojamiento similar en otras zonas costeras europeas.
Los mercados locales ofrecen productos frescos a precios razonables, y las excelentes conexiones de transporte público con Málaga garantizan el acceso a servicios propios de una gran ciudad. Esta combinación de microclima privilegiado, espacios amplios y costes controlados convierte a Torrox en una opción ideal para jubilados que priorizan el sol y la calidad de vida.
Palencia, el secreto mejor guardado para presupuestos ajustados
Para quienes prefieren el interior a la playa, Palencia representa una alternativa excepcional. Esta ciudad castellanoleonesa tiene un argumento imbatible: según diversos informes, es la ciudad más asequible de España para vivir. Además, se encuentra a menos de 90 minutos de Madrid, lo que facilita las comunicaciones y el acceso a servicios especializados.
Con un coste de vida un 30% por debajo de la media nacional, Palencia constituye un sueño hecho realidad para jubilados con pensiones más ajustadas. Sus calles históricas llenas de encanto, parques tranquilos y verdadero sentido de comunidad completan el atractivo de esta ciudad.
Incluso la pensión media española de 1.251,54€ (según datos de la Seguridad Social) rinde mucho más en Palencia, dejando margen para tapas, viajes o simplemente para consentir a los nietos cuando vienen de visita.
¿Qué hace de España un destino ideal para jubilados con presupuesto limitado?
El atractivo de España como destino para jubilados con recursos limitados radica en una combinación de factores. El sistema sanitario público, considerado entre los mejores del mundo, ofrece una cobertura universal de alta calidad. El clima, especialmente en las zonas mediterráneas, permite disfrutar de actividades al aire libre durante gran parte del año, mejorando la calidad de vida y reduciendo costes asociados a la calefacción.
La gastronomía española, basada en la dieta mediterránea, combina excelencia y accesibilidad económica, especialmente en los mercados locales. El transporte público eficiente en la mayoría de zonas reduce la necesidad de vehículo propio, y la cultura española, orientada a la vida social en espacios públicos como plazas y parques, facilita la integración y proporciona entretenimiento gratuito o de bajo coste.