Unos padres primerizos piden perdón al médico por llevar a su hijo a urgencias y este les da una respuesta inesperada
El médico, viral en TikTok, reivindica comprensión y educación sanitaria ante el miedo y la inexperiencia de las familias que buscan atención para sus hijos

Unsplash.
Un pediatra español ha generado un importante debate en redes sociales tras compartir en TikTok su indignación ante unos padres primerizos que le pidieron disculpas por acudir al servicio de urgencias con su hijo. El profesional sanitario, conocido en la plataforma como @taumas_, ha querido transmitir un mensaje claro: las familias no deben sentirse culpables por buscar atención médica cuando están preocupadas por la salud de sus pequeños.
"El otro día en mi guardia de urgencias me dijeron algo que me enfadó muchísimo y fue: 'Ay, perdón por haber venido'. ¿Cómo? ¡Jamás tienes que pedir perdón!", expresa el facultativo en su vídeo, que ya acumula miles de reproducciones y comentarios de usuarios que se sienten identificados con esta situación. El pediatra argumenta que, si bien es importante hacer un uso responsable de los servicios de urgencias, el miedo y la inexperiencia de los padres primerizos justifican plenamente sus consultas.
"Nos quejaremos mucho cuando la gente utilice mal las urgencias y está bien que nos quejemos y está bien que expliquemos por qué hay cosas que se tienen que consultar directamente en el ambulatorio donde sea para que la gente lo utilice mejor y se utilicen mejor los recursos que hay. Pero si tú tienes dudas vas a venir", subraya el sanitario en su mensaje, dejando claro que la educación sanitaria es compatible con la comprensión hacia los padres preocupados.
El dilema de los servicios de urgencias pediátricas
La saturación de los servicios de urgencias es una realidad en el sistema sanitario español. Según datos del Ministerio de Sanidad, aproximadamente un 30% de las visitas a urgencias pediátricas podrían resolverse en atención primaria. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta estadística no debe utilizarse para culpabilizar a las familias, sino para mejorar la educación sanitaria y los recursos disponibles.
El pediatra de TikTok enfatiza precisamente este punto en su mensaje: "Yo te explicaré... pues esto es mejor que vayas al centro de salud. Y tú no te tienes que picar porque yo te lo explique. Pero no te tienes que sentir culpable porque a tu hijo le pase algo. Es tú primer hijo, claro que vienes, caro que vas a venir a consultar. ¡Claro!".
Este testimonio pone de manifiesto la presión social que sienten muchos padres, especialmente los primerizos, ante la posibilidad de ser juzgados por el personal sanitario o por otros usuarios del sistema de salud. La ansiedad por tomar las decisiones correctas en cuanto a la salud infantil puede verse agravada por el temor a "molestar" o "saturar" los servicios médicos.