SEGRE

ENTIDADES

Conectados contra la soledad

Más de 220 leridanos ya cuentan con un dispositivo inteligente en casa que les permite estar en contacto con el exterior. Preguntas, juegos y acompañamiento con los voluntarios de Creu Roja

Jovita Ferrer, usuaria, y Mari Ángeles Fernández, voluntaria, ayer en Creu Roja Lleida. - AMADO FORROLLA

Jovita Ferrer, usuaria, y Mari Ángeles Fernández, voluntaria, ayer en Creu Roja Lleida. - AMADO FORROLLA

Creado:

Actualizado:

En:

“Estoy todo el día sola en casa y que alguien te llame para conversar te hace la mujer más feliz del mundo”. Así se expresa Jovita Ferrer, vecina de Lleida de 83 años y una de las usuarias del proyecto “Voces en Red” de Creu Roja Lleida por el que cuenta en su domicilio con un dispositivo de voz que le permite estar conectada con el exterior. Se trata de una inicitiva cuyo objetivo principal es luchar contra la soledad no deseada y el aislamiento social de los mayores. Actualmente, un total de 225 leridanos cuentan con este dispositivo inteligente y ya se han instalado 175 aparatos. A través de este aparato, Jovita recibe videollamadas por parte de los voluntarios de la entidad, como Mari Ángeles Fernández. “Es maravilloso poder tener a una persona que te escucha y te contesta”, explica esta usuaria. Además, también interactúa con el aparato y le hace preguntas. “Cada mañana y cada noche, le pregunto qué tiempo hace, y cuando estoy haciendo crucigramas, le pido que me haga compañía y me cante alguna canción. Disfruto mucho”, asegura.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, no sería posible sin los voluntarios, tal y como recuerdan desde Creu Roja Lleida. En las comarcas leridanas, la iniciativa cuenta con una veintena. Ellos son los encargados de instalar los dispositivos y explicar a los usuarios cómo funcionan, de dinamizar las actividades que hacen en la entidad y de llamarles cada semana para acompañarles. Esta es la labor de Mari Ángeles, que asegura que “me siento muy feliz de poder hacer de voluntaria y me llena el alma poder acompañar a estar personas”. Asimismo, añade que “hablamos de todo, de su día a día, de los planes que tiene, de sus recuerdos y también les animo, que es muy importante, que beban agua”. Según Mari Ángeles, a través de estas llamadas y de las actividades presenciales “creamos una amistad y un vínculo”.

Al respecto, Núria Garriga, técnica de los proyectos de mayores de Creu Roja Lleida y de “Voces en Red” insiste en que el objetivo es paliar esta soledad, luchar contra el aislamiento social y también la brecha digital. “Este dispositivo de voz lo pueden usar para hacer videollamadas pero también para estar al día. Es una ventana al mundo y en las actividades presenciales pueden compartir experiencias”, señala. Según Garriga, cada día se instalan más dispositivos. “Allí donde detectamos a personas que los pueden necesitar y sea positivo, los voluntarios van al domicilio y lo instalan”, remarca, y recuerda que “es importante trabajar contra esta soledad porque puedes estar rodeado de personas y aún así sentirte solo”.

«Es una ventana al mundo para estar informados»

La responsable del proyecto en Creu Roja Lleida señala que este dispositivo ayuda a los usuarios a estar conectados con el mundo en el que viven. “Es una ventana para tener información, poder jugar, hacer recordatorios o escuchar música”, destaca. Asimismo, explica que también ha ayudado a conectar a familiares de diferentes generaciones. “Para que no estar aislados es vital que primero verbalicen que sienten esta soledad”, asegura.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking