SEGRE

ENFERMEDADES

Un nuevo baño participativo y solidario

Multitud de personas se mojan por el ‘Mulla’t’ en más de cien piscinas de las comarcas leridanas. Donde se espera recaudar 90.000 euros este verano para investigar la esclerosis múltiple

Más de medio centenar personas participaron ayer en el acto central de la campaña en las piscinas municipales de Tàrrega. - JORDI ECHEVARRÍA

Más de medio centenar personas participaron ayer en el acto central de la campaña en las piscinas municipales de Tàrrega. - JORDI ECHEVARRÍA

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Más de medio centenar de personas participaron ayer a mediodía en el chapuzón solidario Mulla’t per l’esclerosis múltiple en las piscinas municipales de Tàrrega, que este año acogieron el acto central de la 32 edición. La alcaldesa, Alba Pijuan, celebró que “se haya escogido nuestra ciudad para acoger el acto central de la campaña, que hace muchos años que se celebra para recaudar fondos a beneficio de la Fundació Esclerosi Múltiple, con el objetivo de impulsar la investigación de una enfermedad que afecta a muchas personas y que en la actualidad no tiene cura”.

Pijuan recordó que “cada año participamos en la iniciativa solidaria” pero puso de relieve que “en esta ocasión acojamos el acto central de Lleida”. También agradeció la colaboración de los voluntarios en la venta de productos para contribuir a la recaudación económica. En este sentido, Mercè Martínez y Carme Martí son voluntarias de la Fundació Esclerosi Múltiple y del Mulla’t en Tàrrega desde hace muchos años. Martínez, que tiene un primo con esclerosis múltiple y su marido falleció de la ELA, dijo sentirse “muy contenta” porque “la gente colabora y responde a esta iniciativa solidaria”.

Elvira Pico, responsable del Mulla’t en Lleida, explicó que la presente edición cuenta ya con la participación de 103 piscinas en la demarcación y más de 200 voluntarios, y que ayer se esperaba recaudar “entre 40 y 50 mil euros, llegando a los 90 mil durante el verano”. En Catalunya, más de 110.000 personas se mojaron para mostrar su apoyo a las 12.000 personas que conviven con la enfermedad, 600 de las cuales viven en las comarcas leridanas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking