CULTURA
El ciclo Sardanes a la fresca al Segrià cumple 20 años
La primera de las ocho ‘ballades’, hoy en Torrefarrera| |Estreno de una sardana de Òscar Barqué para conmemorar el aniversario

Imagen de la presentación ayer de Sardanes a la fresca al Segrià. - MAGDALENA ALTISENT
Sardanes a la fresca al Segrià celebra su 20 aniversario y lo hace con el estreno de una nueva sardana creada para la ocasión por el músico y compositor Òscar Barqué. El programa lo presentaron ayer el director del Institut d’Estudis Ilerdencs, Andreu Vàzquez; el responsable del área de Cultura del consell comarcal del Segrià, Àlvaro Boqué; y el mismo Òscar Barqué. Las ocho ballades del ciclo de este año comienzan hoy en Torrefarrera (plaza de L’Amistat a las 21 h) con la Cobla Vents de Riella. Le sigue Corbins el día 18 (plaza de la Sardana) con la Cobla 11 de Setembre y el 25 de julio en el patio de la escuela de Torres de Segre, con la Bellpuig Cobla. En agosto, Sardanes a la fresca se celebrará en Alguaire (día 1 en la zona deportiva con la Cobla Tàrrega), Alcarràs (día 8 en la plaza del Mercat con la Cobla 11 de Setembre), Soses (día 22 en la plaza Santiago Miret con la Cobla Vents de Riella), y Seròs (día 29 en la plaza de las escuelas con la Cobla de Tàrrega). El cartel se cerrará en Benavent de Segrià, el 5 de septiembre en la escuela Sant Joan. La sardana conmemorativa es una composición del profesor de música Òscar Barqué, natural de Golmés y que inició su faceta de compositor de sardanas hace 21 años, y lleva el título de 20 estius de sardanes a la fresca. Es “muy bailable y servirá de final para cada ballada este verano”, explicó su autor.