EMPRESAS
Freno al derroche alimentario
Agricultura prepara un plan estratégico en este ámbito. Charlas y taller de cocina de aprovechamiento en una jornada del Banc dels Aliments y Jericó

El Espai Sunka de Plusfrec acogió ayer la jornada Empresa i Aprofitament Alimentari. - AMADO FORROLLA
El Espai Sunka de Plusfresc de Lleida acogió ayer la jornada Empresa i Aprofitament Alimentari, organizada por el Banc dels Aliments y la Fundació Jericó en el marco de la campaña — la resta que suma +. Durante la jornada, Alba Graells Roca, de la subdirección general de Transferencia e Innovación Agroalimentaria del departamento de Agricultura, explicó que la conselleria está trabajando en la elaboración del Plan Estratégico de prevención de pérdidas y desperdicio alimentarios de Catalunya. Asimismo, recordó que la ley en este ámbito, aprobada por el Parlament en 2020, obliga a los agentes de la cadena alimentaria a disponer de planes de prevención y despliega medidas concretas para el sector de la restauración y hostelería.
Por su parte, el profesor Joan Fontrodona, director del departamento de Ética Empresarial y titular de la Càtedra CaixaBank de Sostenibilitat i Impacte Social de IESE Business School, abordó las razones que llevan a las empresas a comprometerse con la sostenibilidad. Entretanto, Rafael Oncins, director RSE en Plusfresc y presidente de ResponCAT, detalló los protocolos que la cadena leridana tiene en marcha contra el desperdicio alimentario. Mientras, Neus Brenuy Casals, directora de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida, explicó que hace tiempo que ponen a la venta, a un precio razonable, la comida sobrante del bufet de mediodía para que alumnos, profesores y personal se lo llevan a casa.
La jornada también contó con la intervención de Josep Lluís Escuer, de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, que relató las diferentes acciones que hace la entidad para luchar contra el desperdicio y colaborar con entidades sociales. El encuentro acabó con un taller a cargo de Salvador Trabalón Brugulat, chef del restaurante Saroa de Lleida y miembro del colectivo solidario Cuina Amiga. Trabalón cocinó ante los asistentes una coca con carpaccio de higo, pesto de menta y boquerones, risoni de marisco y salchicha, y puding de queso con crema de piel de higo y licor. Hoy, el Espai Sunka acogerá un taller de cocina de aprovechamiento con el chef Gonzalo Ferreruela.