LEGISLACIÓN
Sanidad quiere introducir las cajetillas de tabaco “genéricas” en la nueva ley
El ocio nocturno avisa de pérdidas por la prohibición de fumar en las terrazas

Imagen de archivo de una mujer fumando en una terraza. - EP
La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó ayer que su intención es incorporar el empaquetado genérico al anteproyecto de Ley del tabaco durante la fase de audiencia pública. Se trata de una medida que no ha sido incluida de primeras por una falta de acuerdo en el Gobierno de coalición.
Cabe recordar que diferentes organizaciones sanitarias y contra el tabaco han reclamado la inclusión del empaquetado genérico, una norma que elimina los colores, logotipos y reclamos publicitarios de las cajetillas, convirtiéndolas en envases estandarizados con advertencias sanitarias visibles y contundentes, lo que reduce su atractivo, incrementa la percepción de riesgo y facilita que los fumadores den el paso de dejarlo.
Por otra lado, la ministra mostró su esperanza de poder tramitar en el Congreso el proyecto de real decreto por el que se regulan determinados aspectos de los productos del tabaco y derivados a lo largo de este año, una norma que se contempla con el anteproyecto al incluir una prohibición de los aromatizantes en los vapeadores. Así lo anunció durante la presentación de la nueva campaña de prevención del tabaquismo, en la que Sanidad anima a los jóvenes a dejar de utilizar los vapeadores, cuyo consumo, según García, perjudica la salud, favorece el inicio temprano de dependencia y dificulta poder dejarlo. “Con todas las cosas que puedes hacer con la boca, ¿vas a usarla para vapear?””, pregunta el vídeo que acompaña la campaña, que insta a usar la boca para besar, gritar, tocar la trompeta, lamerse el codo o comer.
Entretanto, la ministra dijo, refiriéndose al sector de la hostelería, que considera “desproporcionada” la nueva ley, que lo que es “desproporcionado” son las 140 muertes diarias que causa el tabaquismo, así como su coste para el sistema sanitario público. Por su parte, la federación catalana de locales de ocio nocturno (Fecalon) alertó que la prohibición de fumar en las terrazas generará “caos y pérdidas” para un sector que, según señalaron, está “al límite de su resistencia”. En un comunicado, avisaron que si esta normativa se acaba aplicando habrá consecuencias “difíciles de asumir”. Además, desde la federación remarcaron que España se convertirá en una “excepción” en el marco europeo, ya que aseguran que solo Suecia aplica una medida similar.