SEGRE

ANDALUCÍA

Moreno promete auditar el resto de cribados de cáncer

Mientras la oposición le reclama que dimita por las miles de afectadas

Concentración de las asociaciones de mujeres a las puertas de la delegación de Salud de Huelva - EFE/ALBERTO DÍAZ

Concentración de las asociaciones de mujeres a las puertas de la delegación de Salud de Huelva - EFE/ALBERTO DÍAZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se comprometió ayer ante el Pleno del Parlamento a auditar no sólo el programa sobre el cribado de cáncer de mama, sino también los relativos a otros tipos de cáncer, como el de colon y cérvix. Así lo manifestó durante en la sesión de control del Pleno de la Cámara. “Vamos a trabajar para poner solución a este problema”, sentenció el presidente en relación con la crisis sanitaria por los errores en el programa de cribado de cáncer de mama, que ha llevado a la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud.

Manifestó que además del plan de choque dotado con 12 millones que el miércoles se presentó para el programa de cribado de cáncer de mama, dijo que se va a crear una unidad de refuerzo para este tipo de tumores en el hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, donde también se ubicará una unidad de refuerzo el cribado de cáncer de colon, con sala de endoscopia y una aplicación de inteligencia artificial.

Moreno señaló que, sin duda, lo ocurrido con el cribado de cáncer de mama es un “problema importante, pero que evidentemente tiene solución, eso sí, desde el rigor y desde la seriedad”. Asimismo, insistió en defender que su gobierno, a diferencia de lo que hacen otros , ha reconocido el problema, lo ha identificado y lo intenta solucionar “con muchas dificultades en un sistema tan grande y tan amplio”, y también se asumen “responsabilidades”.

Estas explicaciones no convencieron a la oposición, que reclamó la dimisión de Moreno. Además, el Grupo Parlamentario Socialista “va a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional pidiendo amparo ante la indefensión” que sienten ante la actitud del presidente de la Cámara andaluza, Jesús Aguirre (PP-A), quien “lleva más de dos años vetando un debate monográfico sobre la sanidad diciendo que no está pasando nada excepcional”.

Desde Madrid, la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, consideró insuficiente la dimisión de la consejera de Salud y cree que el problema reside en el modelo de gestión que aplica el PP en las comunidades donde gobierna.

Ayer, miles de andaluces se manifestaron en las calles de diversas provincias para alzar la voz ante los fallos en el cribado de mamografías bajo los gritos de “nuestras vidas no pueden esperar”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking