Los autónomos que trabajan desde casa podrán desgravar parte del alquiler en su IRPF

- Archivo
La Dirección General de Tributos ha aclarado recientemente que los autónomos que desarrollan su actividad profesional desde el domicilio habitual y residen en un piso de alquiler podrán deducirse una parte proporcional de la renta correspondiente al espacio utilizado exclusivamente como oficina o despacho.
Esta medida, surgida a raíz de una consulta presentada por una abogada que destina cerca del 30% de su vivienda al trabajo, supone un cambio relevante en la interpretación fiscal de este tipo de gastos. Hasta ahora, la deducción por alquiler en actividades económicas resultaba más limitada o sujeta a criterios restrictivos por parte de Hacienda.
Para aplicar la deducción, el despacho o espacio laboral tiene que estar claramente separado del resto del hogar y reflejado de manera precisa en la contabilidad del autónomo. También hay que conservar toda la documentación y facturas correspondientes para justificar el uso profesional ante posibles inspecciones.
Esta resolución ofrece un alivio fiscal para miles de profesionales por cuenta propia que trabajan desde casa, un colectivo cada vez más numeroso a raíz del impulso del teletrabajo de los últimos años. Los expertos recomiendan, sin embargo, asesorarse antes de aplicar esta deducción para garantizar el cumplimiento correcto de los requisitos establecidos por Hacienda.