TOTS
El cementerio de Lleida gana espacio
El camposanto de Lleida cuenta con 30 nuevos nichos y prevé la construcción de otros 45. El número histórico de inhumados asciende hasta los 93.675, 624 de ellos enterrados este 2025

Momento en el que se descubrió ayer la lápida original de Vives, en el departamento de Santa Cecília. - ÀLEX SAMPER
El cementerio de Lleida cuenta con una treintena de nuevos nichos construidos en el departamento de Santa Cecília y ha previsto la construcción de otros 45 en el departamento de Sant Cristòfol, según explicó ayer el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durante su visita previa a la celebración de Tots Sants. Este año, el ayuntamiento ha invertido 320.000 euros en mejoras en el camposanto, como la reforma de los pavimentos y el mobiliario urbano, y la mejora de una decena de panteones. Las sepulturas de Santa Cecília son la tercera actuación de rehabilitación de esta sección del cementerio, que data del siglo XIX y que fue declarada parcialmente en ruina en 2017. Larrosa destacó que pretenden continuar con la estrategia de aprovechamiento de los espacios existentes del equipamiento, que consta de una cincuentena de nichos disponibles y unos 200 columbarios.
Actualmente, el número histórico de inhumados en el cementerio asciende a 93.675 (922 más que el año pasado en estas fechas) en 25.243 nichos. Además, Larrosa apuntó que “hay 3.959 sepulturas que no están actualizadas y este año se han recuperado 103, puestas a disposición para nuevas inhumaciones”. Los 30 nuevos nichos se han construido con módulos prefabricados de hormigón, manteniendo una composición similar a la existente. Durante los diez primeros meses de 2025, se han inhumado a 624 personas (en el mismo periodo de 2024 fueron 654 y en 2023, 783) y el equipamiento ha acogido los restos de 69 incineraciones (muchas de las efectuadas no acaban en el cementerio).
Paralelamente, ya están instaladas las 26 cámaras térmicas que la Paeria anunció el año pasado para reforzar la seguridad en el camposanto. La decisión se tomó después del episodio de vandalismo de febrero de 2024, en el que ladrones destrozaron de noche 59 tumbas en busca de objetos de valor.
Homenaje a Antoni Vives, paer en cap durante la Segunda República
Con motivo del 140 aniversario del nacimiento de Antoni Vives, alcalde de Lleida durante la Segunda República (1932-34 y 1936), durante el acto de ayer se descubrió su lápida original restaurada y adaptada al tamaño de los nuevos nichos, una vez acabada la reforma del departamento de Santa Cecília. “Recordar a Vives es reivindicar los valores democráticos y la dignidad de servir a Lleida con coraje y honestidad, en uno de los períodos más convulsos de nuestra historia”, afirmó Larrosa, acompañado por Montserrat Vives, nieta de Antoni Vives, y miembros del grupo municipal de ERC.
 
         
         
        