¿Se necesita el móbil para poder utilizar las nuevas balizas V16 de la DGT?
La Dirección General de Tráfico aclara si hace falta un móvil para utilizar estos nuevos dispositivos que serán obligatorios a partir del 2026

FlashLED SUS V16.
A partir del 1 de enero de 2026, las nuevas balizas V16 serán el único dispositivo autorizado para señalizar incidencias en la carretera en España. Estos aparatos, que sustituirán los tradicionales triángulos de emergencia, cuentan con conectividad integrada con la plataforma DGT 3.0 y no requieren el uso de teléfono móvil para su funcionamiento. La DGT ha aclarado que estos dispositivos incorporan un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble que se encargan de realizar la conexión automáticamente.
Los conductores ya están adquiriendo estos dispositivos semanas antes de su entrada en vigor obligatoria. Según indica la DGT, su uso es muy sencillo: en caso de inmovilización del vehículo en la carretera o en el arcén, sólo hace falta encender la baliza y colocarla en el exterior del vehículo sin necesidad de salir. El organismo recomienda llevarla siempre a mano, como por ejemplo a la guantera, y asegurarse que esté siempre cargada, ya sea mediante batería o pilas, según el modelo.
Como colocar correctamente la baliza V16
La Dirección General de Tráfico explica que la baliza se tiene que colocar en los puntos más altos del vehículo, preferentemente al techo. Si eso no es posible, se puede situar en los puntos más altos del lateral donde nos encontramos, en la lado del conductor. Estos dispositivos disponen de un imán que permite adherirles a cualquier zona metálica del vehículo. En el momento de la colocación, la baliza no sólo emitirá la señal luminosa de advertencia, sino que también se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y alertar a otros usuarios de la vía.
¿Se necesita el móvil para utilizarla?
Una de las dudas más frecuentes entre los consumidores es si hace falta disponer de un teléfono móvil para conectar las balizas V16. La DGT es contundente: "No. Sólo tenemos que encender la baliza y colocarla en el exterior. La V16 conectada incluye en su interior un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble que se encargan de realizar la conexión". El organismo también señala que no hace falta registrar la baliza ni pagar cuotas a ninguna operadora, ya que el precio del dispositivo incluye la conectividad por un periodo mínimo de 12 años.
Es importante verificar que los dispositivos adquiridos estén homologados y autorizados por la DGT. En el portal web oficial del organismo se pueden consultar los modelos aprobados. Además, la DGT recomienda observar la fecha de caducidad de la conectividad, que tiene que estar imprimida tanto en el envase como en el mismo dispositivo. Aunque los triángulos de emergencia dejarán de ser obligatorios en España a partir del próximo año, se recomienda no deshacerse de ellos, ya que pueden ser requeridos en otros países europeos.