CELEBRACIONES
Camarasa rememora 1919
Conmemora la huelga de la Canadenca, que trajo la jornada de 8 horas. Con el Ranxo dels Vaguistes el próximo domingo

Camarasa celebrará el Ranxo dels Vaguistes este domingo. - DIPUTACIÓN
Camarasa conmemorará el inicio de la huelga de la Canadenca, la gran protesta de los trabajadores de la empresa que construyó el pantano hace más de un siglo que en 1919 supuso conseguir la jornada laboral de ocho horas, con una nueva edición del Ranxo dels Vaguistes este domingo. A las 12.00 horas está programada una visita teatralizada a la exposición Els establiments a l’època dels treballs, a cargo del grupo de teatro de Camarasa. Esta actividad dará paso al acto central, el reparto del ranxo, una gran escudella i carn d’olla, del que se espera distribuir unas 700 raciones.
La visita teatralizada contará este año con diez cuadros, uno más que en 2024, con las apariciones de la matrona, la fonda, el secretario y una tienda de víveres, según explicó Carlos Palomes, representante del grupo teatral municipal. Se repetirán escenas como las del carpintero, la casa de juego, las escuelas nacionales, el prostíbulo y el cuadro final con los vecinos del pueblo, y también habrá una sorpresa que se encontrarán los visitantes. El grupo está formado por nueve actores y actrices, y cuatro figurantes.
Los diálogos, adaptados por la historiadora local Dolors Domingo, se ajustan cada año en función de la fecha en que se celebra el evento. En esta ocasión coincide con el día antes de la huelga.
La edil de Cultura del ayuntamiento de Camarasa, Elisabet Lizaso, explicó que “organizamos el ranxo con el orgullo de poder decir que es más nuestro que nunca”.
Para Sandra Marco, de la Diputación, “este acto es mucho más que una recreación histórica, es una forma de preservar la memoria viva de nuestro territorio”.