Perros de un pueblo del Pirineo donan sangre para salvar la vida de otros canes
Se trata de una acción organizada por una sociedad de cazadores

A más de sesenta perros les han extraído sangre este lunes en Rialp, en el Pallars Sobirà, en una acción organizada por la Sociedad de Cazadores Lo Tossal Gros de Soriguera, del Pallars Sobirà, y en colaboración con la Sociedad de Cazadores Vall d'Àssua. Se trata de una de las dos campañas que organizan durante el año. Personal de la empresa HemoLife se ha desplazado a Rialp para llevar a cabo las extracciones.
La veterinaria Gemma Tolsa ha explicado que estas donaciones permitirán salvar la vida de otros perros que se someten a una operación o que han tenido un accidente. Tolsa ha explicado que falta pedagogía en este aspecto y ha dicho que todavía mucha más con respecto a la donación de sangre de gatos.
El presidente de la Sociedad de Cazadores Lo Tossal Gros de Soriguera, Antonio Rodríguez, ha explicado que el 80% de donaciones de sangre son de perros cazadores. Este cazador ha explicado que hacer estas donaciones ayuda a salvar la vida a otros perros que se tienen que someter a una operación y también a tener un control sanitario de su animal.
Con la extracción de sangre a cada animal se le hacen analíticas para saber que el perro donante está bien, se le vacuna y se le desparasita, de manera gratuita.
Cada donación de sangre permite la preparación de varios componentes sanguíneos, incluyendo glóbulos rojos, plasma y plaquetas, ha dicho la veterinaria de HemoLife. Eso quiere decir que varios pacientes pueden beneficiarse de una donación.
Rodríguez ha dicho que normalmente organizan campañas de donación dos veces al año; en septiembre, antes de que empiece la temporada de caza, para ver cómo están los perros y sobre todo cuando acaba la temporada para tener un control sanitario y que no tengan anemia o estén bajos de defensas, entre otros. La seguridad y el bienestar del animal donante es lo que más importa a este equipo de profesionales dedicados a garantizar que todas las mascotas que lo necesitan tengan un acceso rápido y seguro a las transfusiones de sangre. El equipo de HemoLife es el que se mueve por el territorio y no tienen que ser las mascotas las que lo hagan.
Más donaciones de sangre de perros que de gatos
La veterinaria Tolsa ha dicho que la donación de sangre de perros y gatos "se conoce bastante poco" y ha añadido que las donaciones "siempre son necesarias" para hacer transfusiones con animales que están hospitalizados, tanto perros como gatos. Tolsa ha destacado que las donaciones siempre son voluntarias.
Tolsa ha explicado que con los perros suele ser más fácil conseguir donantes y, por lo tanto, siempre hay más reservas en bancos de sangre y en reservorios de hospitales. Con respecto a gatos siempre "hay mucha falta y mucha necesidad" de donaciones.
La donación es muy fluctuante en Cataluña, mientras las donaciones de sangre de perros cada día superan las cuarenta o cincuenta, las de gatos llegan a la decena diaria, el mejor de los días, de aquí la necesidad de hacer más pedagogía de estas donaciones, ha dicho Tolsa.