SEGRE
Harry Wild (Jane Seymour) junto a Fergus Reid (Rohan Nedd). - AMC+

Harry Wild (Jane Seymour) junto a Fergus Reid (Rohan Nedd). - AMC+

Publicado por
M.M. NOVAU

Creado:

Actualizado:

En:

Si hay una serie que ha sido determinante en el género detectivesco casual contemporáneo, esa es Se ha escrito un crimen (1984). Como ya comentamos la semana pasada en esta misma sección, la ficción estaba protagonizada por la entrañable Jessica Fletcher (Angela Lansbury), una escritora de novelas de misterio que resolvía crímenes reales bajo una ambientación más familiar que oscura. Creada por David Logan (Lost Christmas, El ladrón de joyas), la comedia dramática de intriga que analizamos en esta ocasión sigue exactamente el mismo patrón, intercambiando a Fletcher por una profesora de literatura británica jubilada llamada Harry Wild (Jane Seymour) a la que le resulta inevitable interferir en los casos asignados a su hijo Charlie (Kevin Ryan), inspector de la policía irlandesa. Al equipo se suma Fergus Reid (Rohan Nedd), un estudiante de secundaria algo rebelde y con algunas habilidades tecnológicas que, designios del destino, ha ido forjando un estrecho vínculo maternofilial con Harry desde el inicio del show tras su primer –y desafortunado– encuentro. Con un tono ligero, incluso humorístico, los crímenes se van resolviendo a medida que se profundiza en las relaciones interpersonales de los personajes principales –hay tiempo incluso para que Harry se dedique a averiguar el paradero de su actual amor, Harry Benedict (Lochlann O’Mearáin)–, lo que aporta una cierta mejora con respecto a clásicos como con el que hemos iniciado estas líneas. Si estamos dispuestos a creernos que un profesional como Charlie siempre se ve obligado a recurrir a la ayuda de una aficionada como su madre, obviando además el hecho de que los casos no destacan precisamente por su complejidad, nos encontramos con una cinta entretenida y amable cuyo principal encanto reside en sus protagonistas. Sobre todo, en el carisma que desprende Seymour, única razón que encuentro para que la serie haya durado tantas temporadas. Porque junto a los guiños a la literatura inglesa y algún que otro vuelco de guion inesperado, no hay más que rascar. Al estilo de producciones similares como Agatha Raisin (2014), protagonizada por Ashley Jensen, los misterios –y su forma de resolverse– son solo la excusa para estirar la trama y que brille su estrella. Con una duración aproximada de 45 minutos, las seis partes de esta entrega pueden ser una buena opción para evadirse en este –sofocante– periodo estival.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking