SEGRE

Netflix estrenará dentro de poco la última entrevista a Jane Goodall con declaraciones inéditas: "Ni siquiera se lo había revelado a su família"

El gigante del streaming prepara el lanzamiento del esperado formato 'Famous Last Words' con la primatóloga británica como primera protagonista

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall, en una fotografía de archivo.

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall, en una fotografía de archivo.EFE/CHRISTOPHE PETIT TESSON

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El mundo del documental se prepara para recibir uno de los testimonios más esperados y reveladores del año. Netflix ha anunciado la inminente publicación de una entrevista póstuma a la reconocida primatóloga británica Jane Goodall, fallecida el pasado miércoles a los 91 años en California por causas naturales. Esta conversación, realizada bajo estricta confidencialidad, contiene revelaciones personales que la científica nunca compartió en vida, ni siquiera con sus familiares más cercanos.

Según ha informado el gigante del streaming a través de su portal TUDUM, Goodall grabó esta íntima conversación a principios de marzo de 2025, con la condición expresa de que solo se publicara tras su fallecimiento. El material, que dará inicio a la serie documental 'Famous Last Words' (Últimas palabras famosas), promete ofrecer una visión profunda y personal de la mujer que revolucionó nuestra comprensión de los primates.

La grabación se llevó a cabo en un escenario minimalista, utilizando cámaras operadas a distancia para garantizar la máxima intimidad. Durante la entrevista con el director estadounidense Brad Falchuk, la etóloga compartió pensamientos que había mantenido en secreto toda su vida, incluyendo arrepentimientos personales y sus esperanzas sobre quién la recibiría "al otro lado" tras su muerte.

Detalles sobre el nuevo formato documental

La entrevista de Goodall inaugurará 'Famous Last Words', un innovador formato documental de Netflix basado en un exitoso programa de televisión danés. Según han confirmado fuentes del sector audiovisual en España, esta serie presenta a figuras icónicas de la cultura mundial en conversaciones finales, diseñadas para ser publicadas únicamente después de su fallecimiento.

El material grabado con Goodall se ha mantenido sin editar y bajo estrictas medidas de seguridad desde su grabación hasta el reciente fallecimiento de la científica. Este enfoque garantiza la autenticidad del contenido y respeta la voluntad de la entrevistada, creando un espacio único donde las personalidades pueden hablar con total libertad sobre temas que quizás nunca abordarían en una entrevista convencional.

Entre las curiosidades que Netflix ha adelantado sobre la entrevista, destacan las reflexiones de Goodall sobre el personaje ficticio de Jane, la esposa de Tarzán, así como pensamientos personales que nunca reveló durante su vida pública, ni siquiera a sus familiares más cercanos. Estos aspectos desconocidos de la vida y el pensamiento de la primatóloga prometen ofrecer una nueva dimensión a su ya impresionante legado.

Un legado científico que trasciende fronteras

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Jane Goodall dedicó más de seis décadas de su vida al estudio de los chimpancés en estado salvaje. Sus descubrimientos sobre las pautas de conducta y habilidades de estos primates supusieron una revolución en el campo de la primatología y aportaron información crucial para comprender las raíces del comportamiento humano. Su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos en España y en todo el mundo, convirtiéndose en un referente de la conservación y el estudio de los animales.

La científica, que habría cumplido 91 años el pasado mes de abril, se convirtió en un símbolo de la defensa medioambiental y los derechos de los animales. Sus investigaciones en Gombe Stream, Tanzania, iniciadas en 1960, cambiaron para siempre nuestra visión de la relación entre humanos y simios. Entre sus hallazgos más significativos se encuentra el descubrimiento de que los chimpancés fabrican y utilizan herramientas, una capacidad que hasta entonces se consideraba exclusivamente humana.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking